Inteligencia Artificial (IA)

2 de noviembre de 2025

Perplexity impulsa el comercio AI personalizado con Visa: innovación en pagos inteligentes

Inteligencia Artificial (IA)

2 de noviembre de 2025

Perplexity impulsa el comercio AI personalizado con Visa: innovación en pagos inteligentes

Descubre cómo Perplexity está revolucionando la personalización en IA con su próxima función "Super Memory", que permitirá a los usuarios controlar y sincronizar datos contextuales de terceros como Visa, garantizando privacidad y experiencias hiperpersonalizadas basadas en comportamientos de compra. Ideal para usuarios tech, fintech y comercio que buscan un AI más seguro y adaptativo.

Perplexity se encuentra desarrollando una serie de mejoras centradas en la personalización y la gestión inteligente de la memoria del usuario. Entre las novedades más destacadas está la función “Super Memory”, diseñada para ofrecer nuevas formas de recuperar información contextual relevante. Aunque los detalles sobre “Super Memory” aún son escasos, las últimas versiones de la plataforma han revelado una nueva opción en la configuración: “Editar personalización de terceros”. En este apartado, los usuarios podrán activar o desactivar proveedores externos como Visa, con la garantía de que Perplexity solo sincronizará los datos de personalización si el usuario lo autoriza. Al desactivar un proveedor, toda la información asociada se elimina del sistema de Perplexity.

Este enfoque demuestra la intención de la compañía de otorgar a los usuarios un control granular sobre qué datos externos pueden influir en su experiencia, sin compartir la información interna de Perplexity con esos proveedores. La función permanece oculta por ahora, lo que indica que sigue en fase de desarrollo y aún no está disponible para el público general.

La presencia del logo de Visa y la mención explícita de varios proveedores sugieren que Perplexity planea aprovechar datos comerciales, como los hábitos de compra, para ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas. Visa, por su parte, ha manifestado públicamente su interés en impulsar el comercio seguro mediante IA, permitiendo servicios personalizados basados en preferencias y transacciones del usuario. Si Perplexity integra estos sistemas, los usuarios podrían recibir recomendaciones o análisis automáticos basados en sus patrones de gasto, todo dentro de un entorno seguro y bajo su control.

Estas nuevas opciones de personalización estarán ubicadas en el menú de configuración de la app, permitiendo gestionar cada proveedor externo de forma individual. Esto resulta especialmente atractivo tanto para usuarios avanzados como para profesionales de sectores como el comercio, la investigación o las fintech, que buscan una experiencia de IA más adaptada sin sacrificar la privacidad ni el control de sus datos.

Con estas iniciativas, Perplexity apunta a diferenciarse mediante alianzas estratégicas y controles de usuario precisos. Mientras otros competidores exploran la memoria y la personalización a largo plazo, la apuesta de Perplexity por integraciones con grandes actores comerciales como Visa podría transformar la interacción con plataformas de IA generativa, haciéndolas más receptivas a los hábitos y preferencias individuales.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

Master

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Descubre cómo Perplexity está revolucionando la personalización en IA con su próxima función "Super Memory", que permitirá a los usuarios controlar y sincronizar datos contextuales de terceros como Visa, garantizando privacidad y experiencias hiperpersonalizadas basadas en comportamientos de compra. Ideal para usuarios tech, fintech y comercio que buscan un AI más seguro y adaptativo.

Perplexity se encuentra desarrollando una serie de mejoras centradas en la personalización y la gestión inteligente de la memoria del usuario. Entre las novedades más destacadas está la función “Super Memory”, diseñada para ofrecer nuevas formas de recuperar información contextual relevante. Aunque los detalles sobre “Super Memory” aún son escasos, las últimas versiones de la plataforma han revelado una nueva opción en la configuración: “Editar personalización de terceros”. En este apartado, los usuarios podrán activar o desactivar proveedores externos como Visa, con la garantía de que Perplexity solo sincronizará los datos de personalización si el usuario lo autoriza. Al desactivar un proveedor, toda la información asociada se elimina del sistema de Perplexity.

Este enfoque demuestra la intención de la compañía de otorgar a los usuarios un control granular sobre qué datos externos pueden influir en su experiencia, sin compartir la información interna de Perplexity con esos proveedores. La función permanece oculta por ahora, lo que indica que sigue en fase de desarrollo y aún no está disponible para el público general.

La presencia del logo de Visa y la mención explícita de varios proveedores sugieren que Perplexity planea aprovechar datos comerciales, como los hábitos de compra, para ofrecer experiencias más inteligentes y personalizadas. Visa, por su parte, ha manifestado públicamente su interés en impulsar el comercio seguro mediante IA, permitiendo servicios personalizados basados en preferencias y transacciones del usuario. Si Perplexity integra estos sistemas, los usuarios podrían recibir recomendaciones o análisis automáticos basados en sus patrones de gasto, todo dentro de un entorno seguro y bajo su control.

Estas nuevas opciones de personalización estarán ubicadas en el menú de configuración de la app, permitiendo gestionar cada proveedor externo de forma individual. Esto resulta especialmente atractivo tanto para usuarios avanzados como para profesionales de sectores como el comercio, la investigación o las fintech, que buscan una experiencia de IA más adaptada sin sacrificar la privacidad ni el control de sus datos.

Con estas iniciativas, Perplexity apunta a diferenciarse mediante alianzas estratégicas y controles de usuario precisos. Mientras otros competidores exploran la memoria y la personalización a largo plazo, la apuesta de Perplexity por integraciones con grandes actores comerciales como Visa podría transformar la interacción con plataformas de IA generativa, haciéndolas más receptivas a los hábitos y preferencias individuales.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA