
Inteligencia Artificial (IA)
2 de noviembre de 2025
Google ampliará Opal con capacidades avanzadas de agentes inteligentes

Inteligencia Artificial (IA)
2 de noviembre de 2025
Google ampliará Opal con capacidades avanzadas de agentes inteligentes
Descubre las próximas innovaciones de Google Opal: integración avanzada con Gmail, Google Calendar y Drive, automatización inteligente con agentes iterativos y diseño híbrido Smart Layout. Ideal para desarrolladores y equipos que buscan potenciar la productividad con apps personalizadas y flujos de trabajo automatizados dentro del ecosistema Google Workspace. Mantente al día con las novedades que transformarán la creación de aplicaciones y la gestión de tareas complejas.
Google sigue impulsando la evolución de Opal, su motor de creación de aplicaciones, y en las versiones preliminares ya se vislumbran innovaciones que prometen transformar la experiencia de los usuarios. Una de las novedades más esperadas es la integración con MCP, que permitirá conectar Opal directamente con Gmail, Google Calendar, Google Drive y el sistema de archivos local. Esta integración abrirá la puerta a la creación de bloques de automatización capaces de leer, escribir y manipular archivos, gestionar correos electrónicos (listar, redactar, enviar) y administrar eventos de calendario, todo desde el entorno de Opal. Así, equipos, desarrolladores y usuarios avanzados podrán centralizar la gestión de sus recursos de Google Workspace y locales en una sola plataforma.
Otra función destacada en desarrollo es la opción Smart Layout para los bloques de salida. A diferencia de los modos Manual y Automático actuales, Smart Layout propone un enfoque híbrido: automatiza parte de la estructura de la app, pero permite al usuario ajustar detalles clave. Esto acelera la creación de prototipos sin perder flexibilidad, beneficiando tanto a diseñadores que buscan control como a quienes priorizan la rapidez.
Además, Opal incorporará la opción Agent en el bloque de generación. Este “Agente” actúa como un solucionador iterativo de objetivos, capaz de dividir tareas complejas en pasos manejables, llamar a otros modelos o herramientas y ejecutar procesos en varias etapas. A diferencia de las funciones actuales de “Plan and Execute” o “Deep Research”, el Agent se enfoca en una ejecución continua y adaptativa, permitiendo automatizar flujos de trabajo que requieren ajustes dinámicos según los resultados obtenidos.
Con estas mejoras, Google posiciona a Opal como una plataforma de nueva generación para la creación de aplicaciones personalizadas, dirigida tanto a perfiles técnicos como de negocio que buscan integración profunda con servicios de Google y lógica potenciada por IA. La llegada de MCP y Agent podría convertir a Opal en el núcleo para automatizar procesos, compartir apps personalizadas o incluso incrustar utilidades avanzadas en sitios externos. Aunque estas funciones aún no están disponibles públicamente, su presencia en el código confirma que están en desarrollo activo y, de lanzarse, reforzarán la alineación de Opal con el ecosistema de productividad e inteligencia artificial de Google.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre las próximas innovaciones de Google Opal: integración avanzada con Gmail, Google Calendar y Drive, automatización inteligente con agentes iterativos y diseño híbrido Smart Layout. Ideal para desarrolladores y equipos que buscan potenciar la productividad con apps personalizadas y flujos de trabajo automatizados dentro del ecosistema Google Workspace. Mantente al día con las novedades que transformarán la creación de aplicaciones y la gestión de tareas complejas.
Google sigue impulsando la evolución de Opal, su motor de creación de aplicaciones, y en las versiones preliminares ya se vislumbran innovaciones que prometen transformar la experiencia de los usuarios. Una de las novedades más esperadas es la integración con MCP, que permitirá conectar Opal directamente con Gmail, Google Calendar, Google Drive y el sistema de archivos local. Esta integración abrirá la puerta a la creación de bloques de automatización capaces de leer, escribir y manipular archivos, gestionar correos electrónicos (listar, redactar, enviar) y administrar eventos de calendario, todo desde el entorno de Opal. Así, equipos, desarrolladores y usuarios avanzados podrán centralizar la gestión de sus recursos de Google Workspace y locales en una sola plataforma.
Otra función destacada en desarrollo es la opción Smart Layout para los bloques de salida. A diferencia de los modos Manual y Automático actuales, Smart Layout propone un enfoque híbrido: automatiza parte de la estructura de la app, pero permite al usuario ajustar detalles clave. Esto acelera la creación de prototipos sin perder flexibilidad, beneficiando tanto a diseñadores que buscan control como a quienes priorizan la rapidez.
Además, Opal incorporará la opción Agent en el bloque de generación. Este “Agente” actúa como un solucionador iterativo de objetivos, capaz de dividir tareas complejas en pasos manejables, llamar a otros modelos o herramientas y ejecutar procesos en varias etapas. A diferencia de las funciones actuales de “Plan and Execute” o “Deep Research”, el Agent se enfoca en una ejecución continua y adaptativa, permitiendo automatizar flujos de trabajo que requieren ajustes dinámicos según los resultados obtenidos.
Con estas mejoras, Google posiciona a Opal como una plataforma de nueva generación para la creación de aplicaciones personalizadas, dirigida tanto a perfiles técnicos como de negocio que buscan integración profunda con servicios de Google y lógica potenciada por IA. La llegada de MCP y Agent podría convertir a Opal en el núcleo para automatizar procesos, compartir apps personalizadas o incluso incrustar utilidades avanzadas en sitios externos. Aunque estas funciones aún no están disponibles públicamente, su presencia en el código confirma que están en desarrollo activo y, de lanzarse, reforzarán la alineación de Opal con el ecosistema de productividad e inteligencia artificial de Google.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA





