
Negocios y Empresas
4 de octubre de 2025
La Región impulsa innovación y cooperación técnica internacional con Latinoamérica

Negocios y Empresas
4 de octubre de 2025
La Región impulsa innovación y cooperación técnica internacional con Latinoamérica
La Región de Murcia impulsa la innovación y cooperación técnica internacional en las Jornadas de Innovación y Gestión en las Organizaciones, reuniendo a líderes de Argentina, México y República Dominicana. Un evento clave para fortalecer capacidades institucionales, fomentar la digitalización, inteligencia artificial y la economía social, y promover alianzas estratégicas en Latinoamérica. #Innovación #CooperaciónInternacional #RegiónDeMurcia #TransformaciónDigital #EconomíaSocial
La Región de Murcia impulsa la innovación y la cooperación internacional con Latinoamérica
La Región de Murcia se consolida esta semana como epicentro internacional de innovación y cooperación técnica gracias a la celebración de las Jornadas de Innovación y Gestión en las Organizaciones. Este evento, organizado por la Fundación Carbonell y el Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL), con el apoyo de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, reúne del 29 de septiembre al 3 de octubre a líderes empresariales, académicos y representantes sociales de Argentina, México y República Dominicana.
El director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela, inauguró el encuentro destacando la apuesta de la Región por abrirse al mundo y construir alianzas sólidas entre continentes, compartiendo conocimiento, innovación y compromiso social. Por su parte, Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital, presentó las principales líneas estratégicas en digitalización e inteligencia artificial que está desarrollando la Región de Murcia.
Durante cinco días, los participantes recorrerán espacios clave del ecosistema innovador murciano, como el Parque Científico de Murcia, el UCAM Hitech —donde se celebrará una jornada dedicada a la tecnología— y la Escuela de Función Pública, que abordará la formación en turismo y economía social.
El programa cuenta con la participación de representantes de las áreas de Transformación Digital, Turismo, Economía Social y Cultura de la Comunidad Autónoma, el Instituto de Fomento (INFO), los ayuntamientos de Murcia y Cartagena, y las tres universidades regionales (UMU, UPCT y UCAM). Además, se suman entidades del sector privado y de la economía social como Amusal, Crysalia, Fecoam, CEEIM y CENTIC, entre otras.
El objetivo principal de estas jornadas es fortalecer las capacidades institucionales y empresariales a través del intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y la identificación de nuevas oportunidades de cooperación internacional. Los asistentes podrán adquirir herramientas prácticas para mejorar la gestión de organizaciones públicas y privadas, impulsar la innovación social y promover el desarrollo económico sostenible en sus respectivos países.
Almela subrayó que la cooperación técnica internacional promovida desde la Región de Murcia se basa en la creación de alianzas entre iguales, orientadas a modernizar la gestión, fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de las personas, lejos de modelos cerrados o imposiciones.
En el marco de la Estrategia de Acción Exterior 2025, la cooperación técnica internacional se posiciona como un pilar clave para proyectar el talento y las capacidades de la Región de Murcia en el ámbito global, consolidando su liderazgo en áreas como la gestión del agua, la innovación tecnológica y la transformación institucional.
El evento abordará temas de máxima actualidad como la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión pública y empresarial, el funcionamiento de las organizaciones en sectores estratégicos como el turismo, la economía social, la universidad y el gobierno local. La Región de Murcia reafirma así su compromiso con la creación de redes de confianza, la innovación colaborativa y el conocimiento compartido como herramientas esenciales para afrontar los retos globales.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
La Región de Murcia impulsa la innovación y cooperación técnica internacional en las Jornadas de Innovación y Gestión en las Organizaciones, reuniendo a líderes de Argentina, México y República Dominicana. Un evento clave para fortalecer capacidades institucionales, fomentar la digitalización, inteligencia artificial y la economía social, y promover alianzas estratégicas en Latinoamérica. #Innovación #CooperaciónInternacional #RegiónDeMurcia #TransformaciónDigital #EconomíaSocial
La Región de Murcia impulsa la innovación y la cooperación internacional con Latinoamérica
La Región de Murcia se consolida esta semana como epicentro internacional de innovación y cooperación técnica gracias a la celebración de las Jornadas de Innovación y Gestión en las Organizaciones. Este evento, organizado por la Fundación Carbonell y el Centro Latinoamericano de Estudios Locales (CELADEL), con el apoyo de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación, reúne del 29 de septiembre al 3 de octubre a líderes empresariales, académicos y representantes sociales de Argentina, México y República Dominicana.
El director general de Acción Exterior y Cooperación, Juan José Almela, inauguró el encuentro destacando la apuesta de la Región por abrirse al mundo y construir alianzas sólidas entre continentes, compartiendo conocimiento, innovación y compromiso social. Por su parte, Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital, presentó las principales líneas estratégicas en digitalización e inteligencia artificial que está desarrollando la Región de Murcia.
Durante cinco días, los participantes recorrerán espacios clave del ecosistema innovador murciano, como el Parque Científico de Murcia, el UCAM Hitech —donde se celebrará una jornada dedicada a la tecnología— y la Escuela de Función Pública, que abordará la formación en turismo y economía social.
El programa cuenta con la participación de representantes de las áreas de Transformación Digital, Turismo, Economía Social y Cultura de la Comunidad Autónoma, el Instituto de Fomento (INFO), los ayuntamientos de Murcia y Cartagena, y las tres universidades regionales (UMU, UPCT y UCAM). Además, se suman entidades del sector privado y de la economía social como Amusal, Crysalia, Fecoam, CEEIM y CENTIC, entre otras.
El objetivo principal de estas jornadas es fortalecer las capacidades institucionales y empresariales a través del intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y la identificación de nuevas oportunidades de cooperación internacional. Los asistentes podrán adquirir herramientas prácticas para mejorar la gestión de organizaciones públicas y privadas, impulsar la innovación social y promover el desarrollo económico sostenible en sus respectivos países.
Almela subrayó que la cooperación técnica internacional promovida desde la Región de Murcia se basa en la creación de alianzas entre iguales, orientadas a modernizar la gestión, fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de las personas, lejos de modelos cerrados o imposiciones.
En el marco de la Estrategia de Acción Exterior 2025, la cooperación técnica internacional se posiciona como un pilar clave para proyectar el talento y las capacidades de la Región de Murcia en el ámbito global, consolidando su liderazgo en áreas como la gestión del agua, la innovación tecnológica y la transformación institucional.
El evento abordará temas de máxima actualidad como la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión pública y empresarial, el funcionamiento de las organizaciones en sectores estratégicos como el turismo, la economía social, la universidad y el gobierno local. La Región de Murcia reafirma así su compromiso con la creación de redes de confianza, la innovación colaborativa y el conocimiento compartido como herramientas esenciales para afrontar los retos globales.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA