Negocios y Empresas

4 de octubre de 2025

Colaboración entre Comunidad y Cámara de Comercio impulsa inteligencia de datos para fortalecer la economía regional

Negocios y Empresas

4 de octubre de 2025

Colaboración entre Comunidad y Cámara de Comercio impulsa inteligencia de datos para fortalecer la economía regional

La Comunidad y la Cámara de Comercio de Murcia unen fuerzas en inteligencia de datos para impulsar un sistema de Contabilidad Regional propio. Este convenio estratégico mejorará el conocimiento de la economía regional, facilitará la planificación económica y fortalecerá la toma de decisiones en sectores clave, promoviendo un crecimiento sostenible y eficiente en la región.

La Comunidad y la Cámara de Comercio impulsan la inteligencia de datos para fortalecer la economía regional

La Comunidad Autónoma y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la inteligencia de datos y mejorar el conocimiento de la economía regional. El convenio, rubricado por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Miriam Fuertes, establece la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento que coordinará el intercambio de datos avanzados y recursos analíticos entre ambas instituciones.

Esta colaboración permitirá desarrollar una infraestructura estadística sólida, base fundamental para la elaboración de un sistema propio de Contabilidad Regional a través del Centro Regional de Estadística de la Comunidad (CREM). El objetivo es obtener una visión más precisa y detallada del tejido empresarial e industrial, facilitando la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas.

Durante la firma, Marín destacó que este nuevo modelo de Contabilidad Regional será una herramienta clave para identificar sectores estratégicos, analizar las interrelaciones económicas y evaluar el impacto de las políticas públicas. “Nos permitirá diseñar políticas económicas más eficientes y adaptadas a la realidad de la Región”, afirmó.

El consejero también subrayó los recientes logros económicos de la Comunidad, como la histórica reducción del déficit en un 23,97% y el crecimiento del 18,3% en la recaudación tributaria, situando a la Región como uno de los motores fiscales de España. “Estos datos demuestran que el conocimiento y la gestión inteligente de la información son esenciales para avanzar en la eficiencia y sostenibilidad económica”, añadió.

El acuerdo contempla, además, el impulso de proyectos innovadores basados en el análisis conjunto de datos, la elaboración de estudios sectoriales y la difusión de información relevante para empresas, administración y ciudadanía. De este modo, se refuerza el compromiso de ambas entidades con la modernización y el desarrollo económico de la Región de Murcia, apostando por la inteligencia de datos como motor de crecimiento y competitividad.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

La Comunidad y la Cámara de Comercio de Murcia unen fuerzas en inteligencia de datos para impulsar un sistema de Contabilidad Regional propio. Este convenio estratégico mejorará el conocimiento de la economía regional, facilitará la planificación económica y fortalecerá la toma de decisiones en sectores clave, promoviendo un crecimiento sostenible y eficiente en la región.

La Comunidad y la Cámara de Comercio impulsan la inteligencia de datos para fortalecer la economía regional

La Comunidad Autónoma y la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Murcia han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la inteligencia de datos y mejorar el conocimiento de la economía regional. El convenio, rubricado por el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Miriam Fuertes, establece la creación de una Comisión Mixta de Seguimiento que coordinará el intercambio de datos avanzados y recursos analíticos entre ambas instituciones.

Esta colaboración permitirá desarrollar una infraestructura estadística sólida, base fundamental para la elaboración de un sistema propio de Contabilidad Regional a través del Centro Regional de Estadística de la Comunidad (CREM). El objetivo es obtener una visión más precisa y detallada del tejido empresarial e industrial, facilitando la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas.

Durante la firma, Marín destacó que este nuevo modelo de Contabilidad Regional será una herramienta clave para identificar sectores estratégicos, analizar las interrelaciones económicas y evaluar el impacto de las políticas públicas. “Nos permitirá diseñar políticas económicas más eficientes y adaptadas a la realidad de la Región”, afirmó.

El consejero también subrayó los recientes logros económicos de la Comunidad, como la histórica reducción del déficit en un 23,97% y el crecimiento del 18,3% en la recaudación tributaria, situando a la Región como uno de los motores fiscales de España. “Estos datos demuestran que el conocimiento y la gestión inteligente de la información son esenciales para avanzar en la eficiencia y sostenibilidad económica”, añadió.

El acuerdo contempla, además, el impulso de proyectos innovadores basados en el análisis conjunto de datos, la elaboración de estudios sectoriales y la difusión de información relevante para empresas, administración y ciudadanía. De este modo, se refuerza el compromiso de ambas entidades con la modernización y el desarrollo económico de la Región de Murcia, apostando por la inteligencia de datos como motor de crecimiento y competitividad.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA