Inteligencia Artificial (IA)

2 de octubre de 2025

OpenAI desarrolla perfiles de usuario y mensajería para ChatGPT: novedades y funcionalidades futuras

Inteligencia Artificial (IA)

2 de octubre de 2025

OpenAI desarrolla perfiles de usuario y mensajería para ChatGPT: novedades y funcionalidades futuras

Descubre Sora 2, la nueva app iOS de OpenAI que revoluciona el contenido AI con videos generados y un feed social personalizado. Crea perfiles, sigue a creadores y únete a una comunidad innovadora de video generativo. Además, ChatGPT avanza hacia funciones sociales con personalización y mensajería directa, preparando el terreno para una plataforma integral de colaboración y comunicación..

OpenAI ha dado un paso importante hacia la integración social de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Sora 2, una app exclusiva para iOS que permite a los usuarios explorar, compartir y descubrir videos generados por IA a través de un feed personalizado. Ahora, los usuarios pueden crear perfiles, seguir a otros y construir una presencia dentro de la plataforma, posicionando a Sora 2 como un nuevo espacio para creadores, entusiastas y pioneros de la tecnología generativa.

Esta estrategia marca la intención de OpenAI de fomentar una comunidad activa en torno al video generado por IA, superando el modelo de generación puntual para apostar por la interacción y el efecto red. La experiencia recuerda a plataformas sociales tradicionales, pero con el valor añadido de la creatividad impulsada por IA.

Paralelamente, las versiones beta recientes de la app principal de ChatGPT para Android han revelado nuevas opciones de personalización de perfil, como fotos, nombres visibles y descripciones, funciones inéditas hasta ahora. Además, referencias en el código a mensajería directa sugieren que OpenAI planea habilitar la comunicación y colaboración entre usuarios, acercando la experiencia a lo que ya existe en ChatGPT Teams y Workspace.

Surge así la pregunta de si estas funciones sociales de ChatGPT se mantendrán separadas o si, eventualmente, convergerán con el ecosistema de Sora 2. También se especula sobre posibles integraciones con proyectos de identidad digital como Worldcoin, dada la implicación de Sam Altman.

De consolidarse, esta capa social podría transformar los flujos de trabajo y la comunicación, especialmente para equipos y creadores, aunque OpenAI deberá competir con gigantes como Meta y X. El despliegue parece ser progresivo, comenzando con pruebas limitadas antes de una expansión general. La comunidad de desarrolladores espera más detalles en el próximo OpenAI Dev Day, donde se podrían anunciar novedades clave en la hoja de ruta.

Con estos movimientos, OpenAI deja claro su objetivo: evolucionar de asistente de IA y herramienta de productividad a plataforma social multifuncional, abriendo nuevas posibilidades para la colaboración y la creatividad digital.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

Descubre Sora 2, la nueva app iOS de OpenAI que revoluciona el contenido AI con videos generados y un feed social personalizado. Crea perfiles, sigue a creadores y únete a una comunidad innovadora de video generativo. Además, ChatGPT avanza hacia funciones sociales con personalización y mensajería directa, preparando el terreno para una plataforma integral de colaboración y comunicación..

OpenAI ha dado un paso importante hacia la integración social de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Sora 2, una app exclusiva para iOS que permite a los usuarios explorar, compartir y descubrir videos generados por IA a través de un feed personalizado. Ahora, los usuarios pueden crear perfiles, seguir a otros y construir una presencia dentro de la plataforma, posicionando a Sora 2 como un nuevo espacio para creadores, entusiastas y pioneros de la tecnología generativa.

Esta estrategia marca la intención de OpenAI de fomentar una comunidad activa en torno al video generado por IA, superando el modelo de generación puntual para apostar por la interacción y el efecto red. La experiencia recuerda a plataformas sociales tradicionales, pero con el valor añadido de la creatividad impulsada por IA.

Paralelamente, las versiones beta recientes de la app principal de ChatGPT para Android han revelado nuevas opciones de personalización de perfil, como fotos, nombres visibles y descripciones, funciones inéditas hasta ahora. Además, referencias en el código a mensajería directa sugieren que OpenAI planea habilitar la comunicación y colaboración entre usuarios, acercando la experiencia a lo que ya existe en ChatGPT Teams y Workspace.

Surge así la pregunta de si estas funciones sociales de ChatGPT se mantendrán separadas o si, eventualmente, convergerán con el ecosistema de Sora 2. También se especula sobre posibles integraciones con proyectos de identidad digital como Worldcoin, dada la implicación de Sam Altman.

De consolidarse, esta capa social podría transformar los flujos de trabajo y la comunicación, especialmente para equipos y creadores, aunque OpenAI deberá competir con gigantes como Meta y X. El despliegue parece ser progresivo, comenzando con pruebas limitadas antes de una expansión general. La comunidad de desarrolladores espera más detalles en el próximo OpenAI Dev Day, donde se podrían anunciar novedades clave en la hoja de ruta.

Con estos movimientos, OpenAI deja claro su objetivo: evolucionar de asistente de IA y herramienta de productividad a plataforma social multifuncional, abriendo nuevas posibilidades para la colaboración y la creatividad digital.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA