
Negocios y Empresas
31 de octubre de 2025
Figma adquiere Weavy y lanza Figma Weave: Innovación en diseño colaborativo

Negocios y Empresas
31 de octubre de 2025
Figma adquiere Weavy y lanza Figma Weave: Innovación en diseño colaborativo
Descubre Figma Weave, la nueva herramienta AI de Figma tras la adquisición de Weavy, que revoluciona la creación y edición de medios para profesionales creativos. Genera videos cinematográficos, imágenes realistas y activos visuales con modelos AI líderes, edición avanzada y flujo de trabajo flexible. Ideal para diseñadores, arquitectos y equipos que buscan innovación y control total en proyectos creativos.
Figma ha anunciado oficialmente la adquisición de Weavy, presentando la nueva función como Figma Weave. Esta herramienta está pensada para profesionales creativos y equipos que buscan capacidades avanzadas de generación y edición de medios impulsadas por IA. Figma Weave ya está disponible públicamente e integra modelos de IA líderes como Seedance, Sora, Veo, Flux, Ideogram, Nano-Banana y Seedream, permitiendo a los usuarios crear videos cinematográficos, imágenes realistas y recursos visuales precisos.
La plataforma, accesible desde el navegador, ofrece un lienzo editable con controles detallados para iluminación, enmascarado de objetos y gradación de color, todo organizado en un flujo de trabajo basado en nodos. Este enfoque permite ramificar, mezclar y perfeccionar los resultados generados por IA, brindando un nivel de control superior al de las soluciones tradicionales basadas en un solo prompt. Figma Weave se diferencia de las ofertas anteriores de Figma al fusionar la generación de contenido con IA y la edición manual, creando un pipeline flexible para la exploración creativa continua.
Entre los primeros usuarios se encuentran arquitectos, artistas de VFX, especialistas en marketing y diseñadores, quienes utilizan la plataforma para crear imágenes de referencia, contenido para videojuegos y televisión, material para redes sociales y prototipos de productos. Analistas del sector destacan la potencia de sus herramientas de edición y la escalabilidad tanto para usuarios individuales como para equipos empresariales.
Fundada en 2012, Figma ha evolucionado de ser una herramienta colaborativa de diseño a convertirse en una plataforma integral para el desarrollo de productos, ampliando ahora su alcance con Figma Weave. La adquisición de Weavy, una plataforma creativa con IA fundada en Tel Aviv en 2024, refuerza el compromiso de Figma de combinar la creatividad humana con sistemas de inteligencia artificial avanzados para potenciar a profesionales creativos en todo el mundo.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre Figma Weave, la nueva herramienta AI de Figma tras la adquisición de Weavy, que revoluciona la creación y edición de medios para profesionales creativos. Genera videos cinematográficos, imágenes realistas y activos visuales con modelos AI líderes, edición avanzada y flujo de trabajo flexible. Ideal para diseñadores, arquitectos y equipos que buscan innovación y control total en proyectos creativos.
Figma ha anunciado oficialmente la adquisición de Weavy, presentando la nueva función como Figma Weave. Esta herramienta está pensada para profesionales creativos y equipos que buscan capacidades avanzadas de generación y edición de medios impulsadas por IA. Figma Weave ya está disponible públicamente e integra modelos de IA líderes como Seedance, Sora, Veo, Flux, Ideogram, Nano-Banana y Seedream, permitiendo a los usuarios crear videos cinematográficos, imágenes realistas y recursos visuales precisos.
La plataforma, accesible desde el navegador, ofrece un lienzo editable con controles detallados para iluminación, enmascarado de objetos y gradación de color, todo organizado en un flujo de trabajo basado en nodos. Este enfoque permite ramificar, mezclar y perfeccionar los resultados generados por IA, brindando un nivel de control superior al de las soluciones tradicionales basadas en un solo prompt. Figma Weave se diferencia de las ofertas anteriores de Figma al fusionar la generación de contenido con IA y la edición manual, creando un pipeline flexible para la exploración creativa continua.
Entre los primeros usuarios se encuentran arquitectos, artistas de VFX, especialistas en marketing y diseñadores, quienes utilizan la plataforma para crear imágenes de referencia, contenido para videojuegos y televisión, material para redes sociales y prototipos de productos. Analistas del sector destacan la potencia de sus herramientas de edición y la escalabilidad tanto para usuarios individuales como para equipos empresariales.
Fundada en 2012, Figma ha evolucionado de ser una herramienta colaborativa de diseño a convertirse en una plataforma integral para el desarrollo de productos, ampliando ahora su alcance con Figma Weave. La adquisición de Weavy, una plataforma creativa con IA fundada en Tel Aviv en 2024, refuerza el compromiso de Figma de combinar la creatividad humana con sistemas de inteligencia artificial avanzados para potenciar a profesionales creativos en todo el mundo.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






