Negocios y Empresas

5 de octubre de 2025

Almería impulsa la digitalización del comercio con 546.000 euros de inversión

Negocios y Empresas

5 de octubre de 2025

Almería impulsa la digitalización del comercio con 546.000 euros de inversión

La Junta de Andalucía impulsa la competitividad del comercio en Almería con 546.157 € en incentivos para digitalizar 14 pymes, adaptándose a nuevos hábitos de consumo. Este plan estratégico fomenta la transformación digital, mejora la seguridad y optimiza procesos, apoyando sectores clave y promoviendo la innovación y sostenibilidad.

La Junta de Andalucía impulsa la digitalización del comercio en Almería con más de 546.000 euros en ayudas

La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión de 546.157 euros destinada a impulsar la digitalización de 14 pymes del sector comercial en la provincia de Almería. Esta iniciativa, enmarcada en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026, busca fortalecer la competitividad del sector adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y promoviendo la transformación digital de los negocios.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha destacado la importancia de estas ayudas para que las pymes comerciales puedan implementar soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos, mejoren la seguridad y fiabilidad de sus operaciones y potencien su presencia en canales digitales. Un ejemplo de ello es Foodtic, una de las empresas beneficiarias, que ha recibido 29.000 euros para crear una tienda online y digitalizar su sistema de ventas, además de desarrollar una app dirigida al sector hostelero.

El plan, dotado con 92,8 millones de euros —un 47% más que en la edición anterior—, contempla también medidas para fomentar el asociacionismo comercial, mejorar la cualificación profesional, facilitar el relevo generacional y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. “El comercio necesita herramientas, formación y apoyo para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, y este plan responde a esa necesidad”, ha subrayado Amós García.

El sector comercial, junto a la hostelería, el transporte y el almacenamiento, representa el 21% del PIB de Almería, el 19% del tejido productivo con 11.800 empresas activas y el 20% del empleo provincial, con una media de 60.000 trabajadores.

Las ayudas están orientadas a la implantación de nuevas tecnologías, tanto para la promoción de los negocios como para la apertura de nuevos canales de venta online. Se subvencionan proyectos de instalación de software de gestión, desarrollo de soluciones digitales, diseño de aplicaciones móviles y contenidos web, así como la adquisición de terminales de punto de venta (TPV) y otros dispositivos tecnológicos. Además, se financian servicios de consultoría para implementar estrategias de comunicación y marketing digital, optimizar canales online y gestionar redes sociales.

En esta convocatoria, las ayudas beneficiarán a pymes de Almería, El Ejido, Huércal de Almería, Roquetas de Mar y Vélez-Blanco, dedicadas a sectores como productos ecológicos, moda, bebidas, óptica, alquiler de embarcaciones, comercio de comestibles y tratamiento de aguas, entre otros. Esta apuesta por la digitalización refuerza la competitividad del comercio local y su capacidad de adaptación a las demandas del mercado actual.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

La Junta de Andalucía impulsa la competitividad del comercio en Almería con 546.157 € en incentivos para digitalizar 14 pymes, adaptándose a nuevos hábitos de consumo. Este plan estratégico fomenta la transformación digital, mejora la seguridad y optimiza procesos, apoyando sectores clave y promoviendo la innovación y sostenibilidad.

La Junta de Andalucía impulsa la digitalización del comercio en Almería con más de 546.000 euros en ayudas

La Junta de Andalucía ha aprobado una inversión de 546.157 euros destinada a impulsar la digitalización de 14 pymes del sector comercial en la provincia de Almería. Esta iniciativa, enmarcada en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026, busca fortalecer la competitividad del sector adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y promoviendo la transformación digital de los negocios.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha destacado la importancia de estas ayudas para que las pymes comerciales puedan implementar soluciones tecnológicas que optimicen sus procesos, mejoren la seguridad y fiabilidad de sus operaciones y potencien su presencia en canales digitales. Un ejemplo de ello es Foodtic, una de las empresas beneficiarias, que ha recibido 29.000 euros para crear una tienda online y digitalizar su sistema de ventas, además de desarrollar una app dirigida al sector hostelero.

El plan, dotado con 92,8 millones de euros —un 47% más que en la edición anterior—, contempla también medidas para fomentar el asociacionismo comercial, mejorar la cualificación profesional, facilitar el relevo generacional y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. “El comercio necesita herramientas, formación y apoyo para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, y este plan responde a esa necesidad”, ha subrayado Amós García.

El sector comercial, junto a la hostelería, el transporte y el almacenamiento, representa el 21% del PIB de Almería, el 19% del tejido productivo con 11.800 empresas activas y el 20% del empleo provincial, con una media de 60.000 trabajadores.

Las ayudas están orientadas a la implantación de nuevas tecnologías, tanto para la promoción de los negocios como para la apertura de nuevos canales de venta online. Se subvencionan proyectos de instalación de software de gestión, desarrollo de soluciones digitales, diseño de aplicaciones móviles y contenidos web, así como la adquisición de terminales de punto de venta (TPV) y otros dispositivos tecnológicos. Además, se financian servicios de consultoría para implementar estrategias de comunicación y marketing digital, optimizar canales online y gestionar redes sociales.

En esta convocatoria, las ayudas beneficiarán a pymes de Almería, El Ejido, Huércal de Almería, Roquetas de Mar y Vélez-Blanco, dedicadas a sectores como productos ecológicos, moda, bebidas, óptica, alquiler de embarcaciones, comercio de comestibles y tratamiento de aguas, entre otros. Esta apuesta por la digitalización refuerza la competitividad del comercio local y su capacidad de adaptación a las demandas del mercado actual.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA