Inteligencia Artificial (IA)

29 de septiembre de 2025

Trabajos tecnológicos más buscados desde ChatGPT: la gran redistribución laboral

Inteligencia Artificial (IA)

29 de septiembre de 2025

Trabajos tecnológicos más buscados desde ChatGPT: la gran redistribución laboral

Descubre cómo ChatGPT y la IA están transformando el mercado laboral: caída del 70% en vacantes para desarrolladores móviles, auge de arquitectos de inteligencia artificial y técnicos de centros de datos. Un análisis de Indeed revela la redistribución de talento y la redefinición de empleos en la era digital.

ChatGPT, el referente indiscutible en inteligencia artificial conversacional, cumple casi tres años desde su lanzamiento y sigue sorprendiendo por su capacidad de respuesta ágil y adaptada a todo tipo de situaciones. Sin embargo, el avance imparable de la IA está transformando el mercado laboral, generando tanto oportunidades como desafíos.

Un reciente análisis de Indeed, que estudia la evolución de las ofertas de empleo desde noviembre de 2022 hasta noviembre de 2024, revela una profunda redistribución del talento. Profesiones antes muy demandadas han perdido protagonismo, mientras que surgen nuevos perfiles con fuerza.

El caso más llamativo es el de los desarrolladores móviles, cuya demanda ha caído un 70%. Este descenso se atribuye al auge de herramientas de programación asistida por IA, que facilitan la creación de aplicaciones y reducen la necesidad de especialistas tradicionales. Otros roles como desarrolladores Java, arquitectos de computación en la nube y directores de ingeniería también han experimentado caídas notables.

En contraste, emergen con fuerza nuevas profesiones adaptadas al entorno actual. El arquitecto de inteligencia artificial se posiciona como uno de los perfiles más buscados y mejor remunerados, encargado de diseñar, implementar y optimizar sistemas de machine learning e IA. Asimismo, los técnicos de centros de datos son cada vez más necesarios, reflejando la creciente demanda de infraestructura física para soportar la carga computacional de estos modelos.

A pesar de estos cambios, ciertos perfiles mantienen su relevancia. Especialistas en software de recursos humanos, gestión de bases de datos financieros y operaciones comerciales críticas siguen siendo esenciales para el funcionamiento seguro y eficiente de las organizaciones.

En definitiva, el informe de Indeed confirma que la tecnología no está destruyendo empleo, sino redefiniéndolo. El mercado laboral tecnológico está en plena transformación, y la clave está en la adaptación y la adquisición de nuevas competencias para aprovechar las oportunidades que surgen en esta nueva era digital.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

Descubre cómo ChatGPT y la IA están transformando el mercado laboral: caída del 70% en vacantes para desarrolladores móviles, auge de arquitectos de inteligencia artificial y técnicos de centros de datos. Un análisis de Indeed revela la redistribución de talento y la redefinición de empleos en la era digital.

ChatGPT, el referente indiscutible en inteligencia artificial conversacional, cumple casi tres años desde su lanzamiento y sigue sorprendiendo por su capacidad de respuesta ágil y adaptada a todo tipo de situaciones. Sin embargo, el avance imparable de la IA está transformando el mercado laboral, generando tanto oportunidades como desafíos.

Un reciente análisis de Indeed, que estudia la evolución de las ofertas de empleo desde noviembre de 2022 hasta noviembre de 2024, revela una profunda redistribución del talento. Profesiones antes muy demandadas han perdido protagonismo, mientras que surgen nuevos perfiles con fuerza.

El caso más llamativo es el de los desarrolladores móviles, cuya demanda ha caído un 70%. Este descenso se atribuye al auge de herramientas de programación asistida por IA, que facilitan la creación de aplicaciones y reducen la necesidad de especialistas tradicionales. Otros roles como desarrolladores Java, arquitectos de computación en la nube y directores de ingeniería también han experimentado caídas notables.

En contraste, emergen con fuerza nuevas profesiones adaptadas al entorno actual. El arquitecto de inteligencia artificial se posiciona como uno de los perfiles más buscados y mejor remunerados, encargado de diseñar, implementar y optimizar sistemas de machine learning e IA. Asimismo, los técnicos de centros de datos son cada vez más necesarios, reflejando la creciente demanda de infraestructura física para soportar la carga computacional de estos modelos.

A pesar de estos cambios, ciertos perfiles mantienen su relevancia. Especialistas en software de recursos humanos, gestión de bases de datos financieros y operaciones comerciales críticas siguen siendo esenciales para el funcionamiento seguro y eficiente de las organizaciones.

En definitiva, el informe de Indeed confirma que la tecnología no está destruyendo empleo, sino redefiniéndolo. El mercado laboral tecnológico está en plena transformación, y la clave está en la adaptación y la adquisición de nuevas competencias para aprovechar las oportunidades que surgen en esta nueva era digital.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA