Inteligencia Artificial (IA)

28 de septiembre de 2025

Sierra DC construirá en Granada uno de los mayores centros de datos para IA en España con inversión de 1.000 millones

Inteligencia Artificial (IA)

28 de septiembre de 2025

Sierra DC construirá en Granada uno de los mayores centros de datos para IA en España con inversión de 1.000 millones

Sierra DC construirá en la CITAI de Escúzar el mayor centro de datos para IA de España, con una inversión de 1.000 millones €. Ubicado cerca del acelerador IFMIF-DONES y 35 empresas líderes, este centro de última generación ofrecerá infraestructura avanzada para entrenar modelos de inteligencia artificial, impulsando la innovación tecnológica y la economía digital en Andalucía.

Sierra DC construirá en Escúzar (Granada) el mayor centro de datos para IA de España

La tecnológica Sierra DC, con capital sueco y sede en Marbella, ha anunciado la construcción de un centro de datos de última generación especializado en inteligencia artificial en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) de Escúzar, Granada. El proyecto, que supone una inversión inicial de 1.000 millones de euros, aspira a convertirse en la mayor infraestructura de su tipo en España y una de las más avanzadas de Europa.

Ubicado junto al acelerador de partículas IFMIF-DONES y rodeado de más de 35 empresas innovadoras, el nuevo centro de datos estará orientado al alquiler de capacidad a grandes compañías tecnológicas y multinacionales que necesiten entrenar modelos de IA a gran escala. Según Francisco García, portavoz de Sierra DC en España, “no se trata de un centro para almacenar datos convencionales, sino de una infraestructura diseñada específicamente para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT”.

La empresa, fundada en mayo de 2024, ya cuenta con la financiación necesaria para iniciar la primera fase del proyecto y mantiene conversaciones con fondos de inversión europeos para su desarrollo completo. El centro ocupará una parcela de más de 100.000 metros cuadrados y requerirá una potencia eléctrica de 100 MW, principalmente para sistemas de refrigeración y operación de equipos de alto rendimiento. La compañía energética Cuerva se perfila como principal proveedor de energía para la instalación.

El impacto económico del proyecto será significativo, ya que se prevé que la inversión de los futuros inquilinos multiplique la aportación inicial de Sierra DC. Además, la llegada de este centro refuerza el posicionamiento de CITAI como polo de innovación y tecnología en Andalucía, donde ya operan empresas como Lidl, ROVI y Amazon.

El anuncio se realizó durante la gala de entrega de los Premios CITAI, generando gran expectación entre los asistentes. Sergio González, gerente de CITAI, destacó que el parque empresarial ya suma más de 1.800 profesionales y una inversión en energías renovables superior a los 33 millones de euros.

El desarrollo de centros de datos en Andalucía enfrenta el reto de la saturación de la red eléctrica regional, con la mayoría de los nodos al límite de su capacidad. Sin embargo, Granada, con un 68% de ocupación, aún dispone de margen para acoger proyectos de esta envergadura, consolidándose como un enclave estratégico para la economía digital y la inteligencia artificial en España.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

Sierra DC construirá en la CITAI de Escúzar el mayor centro de datos para IA de España, con una inversión de 1.000 millones €. Ubicado cerca del acelerador IFMIF-DONES y 35 empresas líderes, este centro de última generación ofrecerá infraestructura avanzada para entrenar modelos de inteligencia artificial, impulsando la innovación tecnológica y la economía digital en Andalucía.

Sierra DC construirá en Escúzar (Granada) el mayor centro de datos para IA de España

La tecnológica Sierra DC, con capital sueco y sede en Marbella, ha anunciado la construcción de un centro de datos de última generación especializado en inteligencia artificial en la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación (CITAI) de Escúzar, Granada. El proyecto, que supone una inversión inicial de 1.000 millones de euros, aspira a convertirse en la mayor infraestructura de su tipo en España y una de las más avanzadas de Europa.

Ubicado junto al acelerador de partículas IFMIF-DONES y rodeado de más de 35 empresas innovadoras, el nuevo centro de datos estará orientado al alquiler de capacidad a grandes compañías tecnológicas y multinacionales que necesiten entrenar modelos de IA a gran escala. Según Francisco García, portavoz de Sierra DC en España, “no se trata de un centro para almacenar datos convencionales, sino de una infraestructura diseñada específicamente para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT”.

La empresa, fundada en mayo de 2024, ya cuenta con la financiación necesaria para iniciar la primera fase del proyecto y mantiene conversaciones con fondos de inversión europeos para su desarrollo completo. El centro ocupará una parcela de más de 100.000 metros cuadrados y requerirá una potencia eléctrica de 100 MW, principalmente para sistemas de refrigeración y operación de equipos de alto rendimiento. La compañía energética Cuerva se perfila como principal proveedor de energía para la instalación.

El impacto económico del proyecto será significativo, ya que se prevé que la inversión de los futuros inquilinos multiplique la aportación inicial de Sierra DC. Además, la llegada de este centro refuerza el posicionamiento de CITAI como polo de innovación y tecnología en Andalucía, donde ya operan empresas como Lidl, ROVI y Amazon.

El anuncio se realizó durante la gala de entrega de los Premios CITAI, generando gran expectación entre los asistentes. Sergio González, gerente de CITAI, destacó que el parque empresarial ya suma más de 1.800 profesionales y una inversión en energías renovables superior a los 33 millones de euros.

El desarrollo de centros de datos en Andalucía enfrenta el reto de la saturación de la red eléctrica regional, con la mayoría de los nodos al límite de su capacidad. Sin embargo, Granada, con un 68% de ocupación, aún dispone de margen para acoger proyectos de esta envergadura, consolidándose como un enclave estratégico para la economía digital y la inteligencia artificial en España.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA