
Inteligencia Artificial (IA)
26 de septiembre de 2025
Photoshop potencia su creatividad con nuevos modelos de IA avanzados

Inteligencia Artificial (IA)
26 de septiembre de 2025
Photoshop potencia su creatividad con nuevos modelos de IA avanzados
Descubre cómo Photoshop evoluciona con IA generativa avanzada, integrando modelos como Gemini 2.5 y FLUX.1 para transformar la creatividad digital. Explora Firefly Boards, la nueva plataforma colaborativa de Adobe que revoluciona la ideación visual con generación multimodal y trabajo en equipo. Conoce el futuro del diseño donde edición, imaginación y colaboración se fusionan en un flujo creativo sin límites.
El proceso creativo digital ha evolucionado: ya no se trata solo de editar lo existente, sino de imaginar y materializar ideas desde cero. El desafío actual es generar conceptos visuales, combinar formatos y dar forma a ideas complejas con fluidez. En este nuevo escenario, Photoshop se reinventa y se consolida como el núcleo de un ecosistema donde la inteligencia artificial y la creatividad asistida son protagonistas.
Adobe ha potenciado la herramienta Generative Fill en Photoshop Beta con la integración de nuevos modelos de IA generativa. A los conocidos Firefly se suman ahora Gemini 2.5 Flash Image, que destaca por su rapidez y coherencia en los detalles, y FLUX.1 Kontext [pro], orientado a interpretaciones estilizadas y de alto impacto visual. Cada modelo responde a necesidades creativas distintas: desde el realismo minucioso hasta la experimentación con estilos expresivos o abstractos.
Estos motores de IA están completamente integrados en el flujo de trabajo tradicional de Photoshop. Ahora, el usuario puede elegir el modelo más adecuado para cada intervención, adaptando el resultado al objetivo de la imagen. La IA se incorpora en máscaras, selecciones, capas y ajustes, funcionando como una herramienta nativa más. Así, la línea entre lo generado y lo editado se difumina, manteniendo siempre el control creativo en manos del usuario.
En paralelo, Adobe ha lanzado Firefly Boards a nivel global, una plataforma diseñada para la ideación creativa colaborativa. Aquí, el foco es la co-creación, la exploración de conceptos y la generación de recursos desde múltiples medios. Firefly Boards integra modelos de generación de video como Runway Aleph y Moonvalley Marey, además de nuevas funciones como Presets para escenarios rápidos, Describe Image para generar descripciones automáticas y Generative Text Edit para reescritura contextual. Es la evolución del moodboard, ahora potenciado por IA en tiempo real.
La sinergia entre Photoshop y Firefly Boards es clave en la estrategia de Adobe. Ambos entornos se complementan: Boards como espacio de ideación y prueba, y Photoshop como herramienta de ejecución avanzada. La posibilidad de intercambiar elementos, estilos y paletas entre ambos facilita un flujo de trabajo continuo, donde la transición entre planificación y edición es más fluida que nunca.
Sin embargo, no todas las funciones están disponibles para todos los usuarios. Muchas características siguen en fase beta y requieren suscripción activa a Creative Cloud, especialmente para acceder a los modelos más avanzados o generar contenido en alta resolución. Además, existen limitaciones por créditos mensuales y condiciones de uso específicas. La integración de la IA, aunque poderosa, plantea retos sobre el control creativo y la dependencia tecnológica en la generación de ideas originales.
En definitiva, Photoshop ha dejado de ser solo un editor de imágenes para convertirse en el centro operativo de un entorno creativo integral, donde la IA, la colaboración y la generación multimodal de contenido convergen. Más que sumar funciones, Adobe está redefiniendo el papel del software en el proceso creativo. La cuestión ya no es qué se puede hacer en Photoshop, sino hasta dónde puede organizar y potenciar todo el flujo creativo basado en la imagen.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
Descubre cómo Photoshop evoluciona con IA generativa avanzada, integrando modelos como Gemini 2.5 y FLUX.1 para transformar la creatividad digital. Explora Firefly Boards, la nueva plataforma colaborativa de Adobe que revoluciona la ideación visual con generación multimodal y trabajo en equipo. Conoce el futuro del diseño donde edición, imaginación y colaboración se fusionan en un flujo creativo sin límites.
El proceso creativo digital ha evolucionado: ya no se trata solo de editar lo existente, sino de imaginar y materializar ideas desde cero. El desafío actual es generar conceptos visuales, combinar formatos y dar forma a ideas complejas con fluidez. En este nuevo escenario, Photoshop se reinventa y se consolida como el núcleo de un ecosistema donde la inteligencia artificial y la creatividad asistida son protagonistas.
Adobe ha potenciado la herramienta Generative Fill en Photoshop Beta con la integración de nuevos modelos de IA generativa. A los conocidos Firefly se suman ahora Gemini 2.5 Flash Image, que destaca por su rapidez y coherencia en los detalles, y FLUX.1 Kontext [pro], orientado a interpretaciones estilizadas y de alto impacto visual. Cada modelo responde a necesidades creativas distintas: desde el realismo minucioso hasta la experimentación con estilos expresivos o abstractos.
Estos motores de IA están completamente integrados en el flujo de trabajo tradicional de Photoshop. Ahora, el usuario puede elegir el modelo más adecuado para cada intervención, adaptando el resultado al objetivo de la imagen. La IA se incorpora en máscaras, selecciones, capas y ajustes, funcionando como una herramienta nativa más. Así, la línea entre lo generado y lo editado se difumina, manteniendo siempre el control creativo en manos del usuario.
En paralelo, Adobe ha lanzado Firefly Boards a nivel global, una plataforma diseñada para la ideación creativa colaborativa. Aquí, el foco es la co-creación, la exploración de conceptos y la generación de recursos desde múltiples medios. Firefly Boards integra modelos de generación de video como Runway Aleph y Moonvalley Marey, además de nuevas funciones como Presets para escenarios rápidos, Describe Image para generar descripciones automáticas y Generative Text Edit para reescritura contextual. Es la evolución del moodboard, ahora potenciado por IA en tiempo real.
La sinergia entre Photoshop y Firefly Boards es clave en la estrategia de Adobe. Ambos entornos se complementan: Boards como espacio de ideación y prueba, y Photoshop como herramienta de ejecución avanzada. La posibilidad de intercambiar elementos, estilos y paletas entre ambos facilita un flujo de trabajo continuo, donde la transición entre planificación y edición es más fluida que nunca.
Sin embargo, no todas las funciones están disponibles para todos los usuarios. Muchas características siguen en fase beta y requieren suscripción activa a Creative Cloud, especialmente para acceder a los modelos más avanzados o generar contenido en alta resolución. Además, existen limitaciones por créditos mensuales y condiciones de uso específicas. La integración de la IA, aunque poderosa, plantea retos sobre el control creativo y la dependencia tecnológica en la generación de ideas originales.
En definitiva, Photoshop ha dejado de ser solo un editor de imágenes para convertirse en el centro operativo de un entorno creativo integral, donde la IA, la colaboración y la generación multimodal de contenido convergen. Más que sumar funciones, Adobe está redefiniendo el papel del software en el proceso creativo. La cuestión ya no es qué se puede hacer en Photoshop, sino hasta dónde puede organizar y potenciar todo el flujo creativo basado en la imagen.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA