Inteligencia Artificial (IA)

27 de septiembre de 2025

Lenguajes de programación más populares en 2025: Python, Java y C++ lideran la lista

Inteligencia Artificial (IA)

27 de septiembre de 2025

Lenguajes de programación más populares en 2025: Python, Java y C++ lideran la lista

Descubre cómo la IA está revolucionando el panorama de la programación: JavaScript baja en popularidad, los desarrolladores dependen menos de la sintaxis y más de asistentes como ChatGPT. Analizamos el impacto en lenguajes emergentes y cómo la evolución se centra en arquitectura y diseño, no solo en código. Tendencias clave para entender el futuro del desarrollo software.

La lista refleja claramente cómo la inteligencia artificial está transformando las prioridades en el mundo del desarrollo. Un ejemplo notable es la caída de JavaScript del tercer al sexto puesto, según el número de preguntas semanales en Stack Exchange. Los creadores del ranking señalan que los ingenieros ahora recurren menos a foros y más a asistentes de IA como ChatGPT o Cursor, que resuelven dudas y automatizan tareas rutinarias. Esto ha reducido la preocupación por detalles como la sintaxis, ya que la IA se encarga de ellos. Así, el concepto de “lenguaje más popular” pierde relevancia en una era donde la programación vive su mayor revolución desde los años 50.

Un efecto colateral de esta tendencia es que los grandes modelos de lenguaje requieren enormes volúmenes de datos para entrenarse, lo que dificulta la evolución de lenguajes nuevos o minoritarios. Como resultado, los lenguajes consolidados siguen creciendo, mientras que los emergentes encuentran más obstáculos para ganar tracción.

El ranking puede ordenarse según datos combinados de Spectrum, tendencias o menciones en ofertas de empleo. Lo que queda claro es que tanto desarrolladores como empresas están delegando los aspectos técnicos más tediosos a la IA y enfocándose en áreas de mayor valor como la arquitectura, los algoritmos y el diseño de sistemas.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

FORMACIÓN

El Mejor Momento para aprender IA

Descubre cómo la IA está revolucionando el panorama de la programación: JavaScript baja en popularidad, los desarrolladores dependen menos de la sintaxis y más de asistentes como ChatGPT. Analizamos el impacto en lenguajes emergentes y cómo la evolución se centra en arquitectura y diseño, no solo en código. Tendencias clave para entender el futuro del desarrollo software.

La lista refleja claramente cómo la inteligencia artificial está transformando las prioridades en el mundo del desarrollo. Un ejemplo notable es la caída de JavaScript del tercer al sexto puesto, según el número de preguntas semanales en Stack Exchange. Los creadores del ranking señalan que los ingenieros ahora recurren menos a foros y más a asistentes de IA como ChatGPT o Cursor, que resuelven dudas y automatizan tareas rutinarias. Esto ha reducido la preocupación por detalles como la sintaxis, ya que la IA se encarga de ellos. Así, el concepto de “lenguaje más popular” pierde relevancia en una era donde la programación vive su mayor revolución desde los años 50.

Un efecto colateral de esta tendencia es que los grandes modelos de lenguaje requieren enormes volúmenes de datos para entrenarse, lo que dificulta la evolución de lenguajes nuevos o minoritarios. Como resultado, los lenguajes consolidados siguen creciendo, mientras que los emergentes encuentran más obstáculos para ganar tracción.

El ranking puede ordenarse según datos combinados de Spectrum, tendencias o menciones en ofertas de empleo. Lo que queda claro es que tanto desarrolladores como empresas están delegando los aspectos técnicos más tediosos a la IA y enfocándose en áreas de mayor valor como la arquitectura, los algoritmos y el diseño de sistemas.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA