
Negocios y Empresas
28 de septiembre de 2025
ChatGPT y la inversión en bolsa: por qué los expertos desaconsejan seguir sus consejos

Negocios y Empresas
28 de septiembre de 2025
ChatGPT y la inversión en bolsa: por qué los expertos desaconsejan seguir sus consejos
Descubre por qué ChatGPT y otros bots conversacionales no son fiables para predecir el mercado de valores. Analizamos su uso creciente entre inversores minoristas, los riesgos de depender de IA genérica para decisiones financieras y por qué los expertos advierten contra su uso como asesor de inversión. Aprende a diferenciar entre herramientas útiles y falsas expectativas en la inteligencia artificial aplicada a la bolsa.
ChatGPT y otros bots conversacionales: útiles, pero no adivinos del mercado bursátil
ChatGPT y otros bots conversacionales han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo respuestas rápidas, explicaciones detalladas sobre ciencia, historia o tecnología, generación de contenido creativo, ayuda en programación, análisis de datos, traducción y hasta consejos sobre recetas, rutinas de estudio o ejercicio. Su versatilidad ha hecho que cada vez más personas recurran a estas herramientas para resolver dudas cotidianas o incluso para recibir orientación personal.
Uno de los usos más extendidos recientemente es el de buscar consejos, especialmente entre la generación Z, que utiliza ChatGPT como una especie de “terapeuta digital” disponible las 24 horas. La accesibilidad y el bajo coste han impulsado este fenómeno, aunque los expertos advierten sobre los riesgos de sustituir a profesionales de la salud por inteligencia artificial. Casos recientes han demostrado que seguir recomendaciones de IA puede tener consecuencias negativas para la salud.
El ámbito financiero tampoco es ajeno a esta tendencia. Según un informe de Reuters basado en una encuesta de eToro a 11.000 inversores minoristas, el 13% de ellos ya utiliza chatbots de IA como ChatGPT para tomar decisiones de inversión. Muchos prefieren consultar a estos asistentes digitales antes que a expertos humanos, utilizando sus análisis para decidir sus movimientos en bolsa.
Jeremy Leung, exanalista de UBS, destaca que ChatGPT puede replicar muchas de las tareas que antes requerían costosos servicios de datos financieros, facilitando el acceso a información y análisis. Un ejemplo llamativo es el experimento realizado por Finder en marzo de 2023, donde ChatGPT seleccionó acciones de empresas de alta calidad. La cartera resultante creció casi un 55%, superando ampliamente a los principales fondos del Reino Unido.
Sin embargo, este éxito debe analizarse con cautela. El contexto de mercado, con el S&P 500 en máximos históricos y subidas generalizadas, favorece que casi cualquier estrategia de selección de acciones parezca acertada. Como advierte Dan Moczulski, director general de eToro en Reino Unido, el peligro está en tratar a modelos genéricos como ChatGPT o Gemini como oráculos infalibles: pueden cometer errores, malinterpretar datos y basarse excesivamente en tendencias pasadas para predecir el futuro.
En conclusión, aunque la inteligencia artificial es una herramienta poderosa para el análisis y la toma de decisiones, no sustituye la experiencia humana ni garantiza el éxito en mercados tan complejos y volátiles como el bursátil. Usar ChatGPT como apoyo puede ser útil, pero siempre con sentido crítico y sin olvidar los riesgos de confiar ciegamente en sus recomendaciones.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
Descubre por qué ChatGPT y otros bots conversacionales no son fiables para predecir el mercado de valores. Analizamos su uso creciente entre inversores minoristas, los riesgos de depender de IA genérica para decisiones financieras y por qué los expertos advierten contra su uso como asesor de inversión. Aprende a diferenciar entre herramientas útiles y falsas expectativas en la inteligencia artificial aplicada a la bolsa.
ChatGPT y otros bots conversacionales: útiles, pero no adivinos del mercado bursátil
ChatGPT y otros bots conversacionales han revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo respuestas rápidas, explicaciones detalladas sobre ciencia, historia o tecnología, generación de contenido creativo, ayuda en programación, análisis de datos, traducción y hasta consejos sobre recetas, rutinas de estudio o ejercicio. Su versatilidad ha hecho que cada vez más personas recurran a estas herramientas para resolver dudas cotidianas o incluso para recibir orientación personal.
Uno de los usos más extendidos recientemente es el de buscar consejos, especialmente entre la generación Z, que utiliza ChatGPT como una especie de “terapeuta digital” disponible las 24 horas. La accesibilidad y el bajo coste han impulsado este fenómeno, aunque los expertos advierten sobre los riesgos de sustituir a profesionales de la salud por inteligencia artificial. Casos recientes han demostrado que seguir recomendaciones de IA puede tener consecuencias negativas para la salud.
El ámbito financiero tampoco es ajeno a esta tendencia. Según un informe de Reuters basado en una encuesta de eToro a 11.000 inversores minoristas, el 13% de ellos ya utiliza chatbots de IA como ChatGPT para tomar decisiones de inversión. Muchos prefieren consultar a estos asistentes digitales antes que a expertos humanos, utilizando sus análisis para decidir sus movimientos en bolsa.
Jeremy Leung, exanalista de UBS, destaca que ChatGPT puede replicar muchas de las tareas que antes requerían costosos servicios de datos financieros, facilitando el acceso a información y análisis. Un ejemplo llamativo es el experimento realizado por Finder en marzo de 2023, donde ChatGPT seleccionó acciones de empresas de alta calidad. La cartera resultante creció casi un 55%, superando ampliamente a los principales fondos del Reino Unido.
Sin embargo, este éxito debe analizarse con cautela. El contexto de mercado, con el S&P 500 en máximos históricos y subidas generalizadas, favorece que casi cualquier estrategia de selección de acciones parezca acertada. Como advierte Dan Moczulski, director general de eToro en Reino Unido, el peligro está en tratar a modelos genéricos como ChatGPT o Gemini como oráculos infalibles: pueden cometer errores, malinterpretar datos y basarse excesivamente en tendencias pasadas para predecir el futuro.
En conclusión, aunque la inteligencia artificial es una herramienta poderosa para el análisis y la toma de decisiones, no sustituye la experiencia humana ni garantiza el éxito en mercados tan complejos y volátiles como el bursátil. Usar ChatGPT como apoyo puede ser útil, pero siempre con sentido crítico y sin olvidar los riesgos de confiar ciegamente en sus recomendaciones.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE
FORMACIÓN
El Mejor Momento para aprender IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA