
Inteligencia Artificial (IA)
9 de octubre de 2025
Veo 3.1 Próximo Lanzamiento: Salida HD y Duración Extendida

Inteligencia Artificial (IA)
9 de octubre de 2025
Veo 3.1 Próximo Lanzamiento: Salida HD y Duración Extendida
Descubre Veo 3.1, la próxima revolución en generación de video AI con salida HD, presets cinematográficos, multi-prompting y escenas multi-toma. Ideal para creadores y profesionales que buscan videos más largos y consistentes. Sigue las últimas novedades y prepárate para su lanzamiento en plataformas como Vertex AI y Google Vids.
Veo 3.1 está generando expectación en el ecosistema de la inteligencia artificial, con señales claras de un lanzamiento inminente. Las primeras referencias al modelo aparecieron brevemente en la plataforma Vertex AI de Google y, poco después, surgieron menciones similares en Google Vids. Uno de los indicios más visibles provino de Higgsfield AI, que publicó un teaser de Veo 3.1 con la etiqueta “coming soon” y habilitó una página de lista de espera que detallaba varias características técnicas. Sin embargo, actualizaciones recientes han confirmado que tanto la promoción de Higgsfield como otros anuncios similares eran falsos. A pesar de esto, la llegada de Veo 3.1 sigue siendo inminente.
Según la información filtrada, Veo 3.1 promete avances significativos: mayor consistencia en los personajes, salidas de video en alta definición, presets cinematográficos y funciones como multi-prompting y generación de escenas multi-shot. Además, se amplía la duración de los videos, con menciones de clips de “más de 30 segundos”, posicionando a Veo 3.1 como un competidor directo frente a Sora 2 de OpenAI, que recientemente elevó el estándar en generación de video a partir de texto.
Estas novedades son especialmente relevantes para creadores y profesionales del video, en particular quienes ya utilizan herramientas como Google Vids o Higgsfield AI para contenido de formato corto y requieren continuidad de personajes y mayor calidad en sus producciones. Las filtraciones sugieren que Veo 3.1 podría debutar primero en plataformas donde ya se han detectado rastros, como Vertex AI y Google Vids, antes de expandirse a través de socios como Higgsfield AI.
El valor diferencial de Veo 3.1 radica en su conjunto de funciones. La generación de escenas multi-shot y el soporte para flujos de trabajo multi-prompt abren nuevas posibilidades para la narrativa audiovisual, superando las limitaciones de los modelos actuales. La salida nativa en HD y los presets cinematográficos facilitan la obtención de resultados profesionales sin necesidad de edición manual intensiva.
El despliegue parece estar cerca, con varias empresas actualizando documentación y listas de espera en preparación. Aunque aún no hay una fecha oficial, la aparición de estas características en actualizaciones y páginas teaser es una señal clara de que el lanzamiento está próximo.
En contexto, la apuesta de Google por Veo refuerza su estrategia de integrar IA generativa en sus suites creativas y de productividad, buscando cerrar la brecha con la competencia y ofrecer a usuarios profesionales y empresariales herramientas avanzadas para la producción automatizada de contenido. Si Veo 3.1 cumple con lo prometido, podría redefinir el panorama de la generación de video de alta gama, en un momento en que la demanda por resultados más largos, consistentes y controlables no deja de crecer.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre Veo 3.1, la próxima revolución en generación de video AI con salida HD, presets cinematográficos, multi-prompting y escenas multi-toma. Ideal para creadores y profesionales que buscan videos más largos y consistentes. Sigue las últimas novedades y prepárate para su lanzamiento en plataformas como Vertex AI y Google Vids.
Veo 3.1 está generando expectación en el ecosistema de la inteligencia artificial, con señales claras de un lanzamiento inminente. Las primeras referencias al modelo aparecieron brevemente en la plataforma Vertex AI de Google y, poco después, surgieron menciones similares en Google Vids. Uno de los indicios más visibles provino de Higgsfield AI, que publicó un teaser de Veo 3.1 con la etiqueta “coming soon” y habilitó una página de lista de espera que detallaba varias características técnicas. Sin embargo, actualizaciones recientes han confirmado que tanto la promoción de Higgsfield como otros anuncios similares eran falsos. A pesar de esto, la llegada de Veo 3.1 sigue siendo inminente.
Según la información filtrada, Veo 3.1 promete avances significativos: mayor consistencia en los personajes, salidas de video en alta definición, presets cinematográficos y funciones como multi-prompting y generación de escenas multi-shot. Además, se amplía la duración de los videos, con menciones de clips de “más de 30 segundos”, posicionando a Veo 3.1 como un competidor directo frente a Sora 2 de OpenAI, que recientemente elevó el estándar en generación de video a partir de texto.
Estas novedades son especialmente relevantes para creadores y profesionales del video, en particular quienes ya utilizan herramientas como Google Vids o Higgsfield AI para contenido de formato corto y requieren continuidad de personajes y mayor calidad en sus producciones. Las filtraciones sugieren que Veo 3.1 podría debutar primero en plataformas donde ya se han detectado rastros, como Vertex AI y Google Vids, antes de expandirse a través de socios como Higgsfield AI.
El valor diferencial de Veo 3.1 radica en su conjunto de funciones. La generación de escenas multi-shot y el soporte para flujos de trabajo multi-prompt abren nuevas posibilidades para la narrativa audiovisual, superando las limitaciones de los modelos actuales. La salida nativa en HD y los presets cinematográficos facilitan la obtención de resultados profesionales sin necesidad de edición manual intensiva.
El despliegue parece estar cerca, con varias empresas actualizando documentación y listas de espera en preparación. Aunque aún no hay una fecha oficial, la aparición de estas características en actualizaciones y páginas teaser es una señal clara de que el lanzamiento está próximo.
En contexto, la apuesta de Google por Veo refuerza su estrategia de integrar IA generativa en sus suites creativas y de productividad, buscando cerrar la brecha con la competencia y ofrecer a usuarios profesionales y empresariales herramientas avanzadas para la producción automatizada de contenido. Si Veo 3.1 cumple con lo prometido, podría redefinir el panorama de la generación de video de alta gama, en un momento en que la demanda por resultados más largos, consistentes y controlables no deja de crecer.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






