Negocios y Empresas

22 de octubre de 2025

TRANSFIERE 2026: Tecnologías Duales y Materiales Avanzados en la 15ª Edición del Foro de Innovación

Negocios y Empresas

22 de octubre de 2025

TRANSFIERE 2026: Tecnologías Duales y Materiales Avanzados en la 15ª Edición del Foro de Innovación

Transfiere 2026 avanza en su preparación para su 15ª edición en Málaga, del 24 al 26 de febrero, consolidándose como el principal foro europeo de ciencia, tecnología e innovación. Con nuevas áreas temáticas como tecnologías duales, bioingeniería y tecnologías cuánticas, y convocatorias para startups y premios a la innovación, Transfiere impulsa la colaboración público-privada y la internacionalización del talento científico. #Transfiere2026 #Innovación #Ciencia #Tecnología #Startups #Málaga

El Comité Organizador de Transfiere, el principal foro europeo dedicado a la ciencia, tecnología e innovación, ha celebrado hoy en Madrid una reunión clave para ultimar los detalles de su decimoquinta edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero de 2026 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

El encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha contado con la participación de figuras destacadas como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo; la directora general de Planificación de la Investigación de la Junta de Andalucía, Loreto del Valle; y el presidente del Comité Organizador, Felipe Romera. Más de 70 expertos y profesionales del ecosistema innovador español han asistido para conocer las novedades de la próxima edición, en la que colaboran las principales entidades públicas y privadas del país, incluyendo administraciones, universidades, centros tecnológicos y empresas especializadas.

Transfiere 2026 se presenta con una renovada identidad visual que simboliza su apuesta por un modelo de innovación más abierto, colaborativo y sostenible. Entre las novedades, el foro incorporará áreas temáticas de máxima actualidad como tecnologías duales (aplicaciones civiles y de defensa), materiales avanzados para sectores estratégicos, bioingeniería y salud de precisión, tecnologías cuánticas aplicadas e infraestructuras digitales. Estas líneas responden a los retos de una economía basada en el conocimiento y consolidan a Transfiere como un nodo estratégico en el ecosistema europeo de I+D+i. Además, el evento dará protagonismo a las políticas locales y regionales de innovación, impulsando la cooperación entre ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.

El foro también impulsa iniciativas para reconocer el talento y la excelencia en innovación, como el XI Premio de Periodismo Foro Transfiere, la VI Open Call for Deep Tech Startups y el III Premio a la Empresa Innovadora. La Open Call for Deep Tech Startups busca proyectar a startups europeas de alto impacto ante inversores y expertos internacionales, con candidaturas abiertas hasta el 24 de noviembre. El Premio de Periodismo distingue la labor de los profesionales de la comunicación en la divulgación de la ciencia y la innovación, valorando la calidad, originalidad y adaptación de los trabajos presentados, cuyo plazo finaliza el 6 de enero. Por su parte, el Premio a la Empresa Innovadora reconoce a compañías que han integrado la innovación como motor estratégico de crecimiento.

La edición de 2026 llega tras el éxito de 2025, que reunió a más de 5.200 profesionales de 40 países y más de 700 entidades. En su decimoquinto aniversario, Transfiere refuerza su papel como catalizador de colaboraciones público-privadas, facilitando el acceso a financiación, el intercambio de conocimiento y la internacionalización del talento científico y tecnológico.

Transfiere está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con FYCMA como dirección ejecutiva.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

Master

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Transfiere 2026 avanza en su preparación para su 15ª edición en Málaga, del 24 al 26 de febrero, consolidándose como el principal foro europeo de ciencia, tecnología e innovación. Con nuevas áreas temáticas como tecnologías duales, bioingeniería y tecnologías cuánticas, y convocatorias para startups y premios a la innovación, Transfiere impulsa la colaboración público-privada y la internacionalización del talento científico. #Transfiere2026 #Innovación #Ciencia #Tecnología #Startups #Málaga

El Comité Organizador de Transfiere, el principal foro europeo dedicado a la ciencia, tecnología e innovación, ha celebrado hoy en Madrid una reunión clave para ultimar los detalles de su decimoquinta edición, que tendrá lugar del 24 al 26 de febrero de 2026 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga).

El encuentro, celebrado en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha contado con la participación de figuras destacadas como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo; la directora general de Planificación de la Investigación de la Junta de Andalucía, Loreto del Valle; y el presidente del Comité Organizador, Felipe Romera. Más de 70 expertos y profesionales del ecosistema innovador español han asistido para conocer las novedades de la próxima edición, en la que colaboran las principales entidades públicas y privadas del país, incluyendo administraciones, universidades, centros tecnológicos y empresas especializadas.

Transfiere 2026 se presenta con una renovada identidad visual que simboliza su apuesta por un modelo de innovación más abierto, colaborativo y sostenible. Entre las novedades, el foro incorporará áreas temáticas de máxima actualidad como tecnologías duales (aplicaciones civiles y de defensa), materiales avanzados para sectores estratégicos, bioingeniería y salud de precisión, tecnologías cuánticas aplicadas e infraestructuras digitales. Estas líneas responden a los retos de una economía basada en el conocimiento y consolidan a Transfiere como un nodo estratégico en el ecosistema europeo de I+D+i. Además, el evento dará protagonismo a las políticas locales y regionales de innovación, impulsando la cooperación entre ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas.

El foro también impulsa iniciativas para reconocer el talento y la excelencia en innovación, como el XI Premio de Periodismo Foro Transfiere, la VI Open Call for Deep Tech Startups y el III Premio a la Empresa Innovadora. La Open Call for Deep Tech Startups busca proyectar a startups europeas de alto impacto ante inversores y expertos internacionales, con candidaturas abiertas hasta el 24 de noviembre. El Premio de Periodismo distingue la labor de los profesionales de la comunicación en la divulgación de la ciencia y la innovación, valorando la calidad, originalidad y adaptación de los trabajos presentados, cuyo plazo finaliza el 6 de enero. Por su parte, el Premio a la Empresa Innovadora reconoce a compañías que han integrado la innovación como motor estratégico de crecimiento.

La edición de 2026 llega tras el éxito de 2025, que reunió a más de 5.200 profesionales de 40 países y más de 700 entidades. En su decimoquinto aniversario, Transfiere refuerza su papel como catalizador de colaboraciones público-privadas, facilitando el acceso a financiación, el intercambio de conocimiento y la internacionalización del talento científico y tecnológico.

Transfiere está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con FYCMA como dirección ejecutiva.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA