
Negocios y Empresas
18 de octubre de 2025
¿Qué es Verifactu? Sistema obligatorio de facturación electrónica para autónomos y empresas

Negocios y Empresas
18 de octubre de 2025
¿Qué es Verifactu? Sistema obligatorio de facturación electrónica para autónomos y empresas
Últimos meses para adaptarse a Verifactu: desde enero, autónomos y empresas deben usar programas de facturación electrónica certificados por la Agencia Tributaria. Facturas con código QR garantizan trazabilidad y control antifraude. Plazo extendido para autónomos hasta julio. Exentos sectores agrario, ganadero y programas no automatizados. Prepárate para la nueva era digital en facturación.
En menos de dos meses, en enero, entrará en vigor la obligación de cumplir con el reglamento Verifactu, que exige a autónomos y empresas utilizar programas de facturación electrónica homologados por la Agencia Tributaria. Este sistema permitirá a Hacienda verificar cada factura emitida, reforzando el control fiscal y combatiendo el fraude.
Para los autónomos, el plazo de adaptación se amplía hasta julio. Las empresas desarrolladoras y distribuidoras de software de facturación ya han tenido que actualizar sus productos desde julio, pudiendo comercializar únicamente soluciones certificadas por la Agencia Tributaria.
Cada factura generada bajo este sistema incluirá un código QR único, que actúa como un identificador digital y garantiza la trazabilidad completa del documento, desde su emisión hasta cualquier modificación posterior.
La nueva normativa no implica cambios en la tributación, y solo afecta a quienes ya utilizan sistemas informáticos de facturación. Quedan exentos los sectores agrario y ganadero, así como los profesionales que emplean herramientas no automatizadas, como Word o Excel, siempre que se utilicen únicamente como listados y no permitan operaciones automáticas.
Expertos del sector consideran que esta medida es solo el primer paso hacia una digitalización total de la facturación, anticipando un futuro en el que todas las facturas deberán ser verificadas electrónicamente, como ya sucede en el País Vasco con el sistema TicketBAI, que solo exime a los autónomos mayores de 62 años.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Últimos meses para adaptarse a Verifactu: desde enero, autónomos y empresas deben usar programas de facturación electrónica certificados por la Agencia Tributaria. Facturas con código QR garantizan trazabilidad y control antifraude. Plazo extendido para autónomos hasta julio. Exentos sectores agrario, ganadero y programas no automatizados. Prepárate para la nueva era digital en facturación.
En menos de dos meses, en enero, entrará en vigor la obligación de cumplir con el reglamento Verifactu, que exige a autónomos y empresas utilizar programas de facturación electrónica homologados por la Agencia Tributaria. Este sistema permitirá a Hacienda verificar cada factura emitida, reforzando el control fiscal y combatiendo el fraude.
Para los autónomos, el plazo de adaptación se amplía hasta julio. Las empresas desarrolladoras y distribuidoras de software de facturación ya han tenido que actualizar sus productos desde julio, pudiendo comercializar únicamente soluciones certificadas por la Agencia Tributaria.
Cada factura generada bajo este sistema incluirá un código QR único, que actúa como un identificador digital y garantiza la trazabilidad completa del documento, desde su emisión hasta cualquier modificación posterior.
La nueva normativa no implica cambios en la tributación, y solo afecta a quienes ya utilizan sistemas informáticos de facturación. Quedan exentos los sectores agrario y ganadero, así como los profesionales que emplean herramientas no automatizadas, como Word o Excel, siempre que se utilicen únicamente como listados y no permitan operaciones automáticas.
Expertos del sector consideran que esta medida es solo el primer paso hacia una digitalización total de la facturación, anticipando un futuro en el que todas las facturas deberán ser verificadas electrónicamente, como ya sucede en el País Vasco con el sistema TicketBAI, que solo exime a los autónomos mayores de 62 años.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






