
Inteligencia Artificial (IA)
15 de octubre de 2025
Google lanza Gemini Agent: tu asistente inteligente para realizar tareas automáticamente

Inteligencia Artificial (IA)
15 de octubre de 2025
Google lanza Gemini Agent: tu asistente inteligente para realizar tareas automáticamente
Descubre cómo Google impulsa la productividad con Agent en Gemini, una herramienta avanzada de IA que automatiza tareas web complejas, mantiene sesiones activas y mejora flujos de trabajo online. Con enfoque en seguridad y privacidad, Agent promete revolucionar la automatización para usuarios y empresas, anticipando un lanzamiento próximo.
Google está llevando su función Agent en Gemini a un nuevo nivel, enfocándose en usuarios que necesitan asistencia con tareas web complejas que superan el simple chat. El prototipo de Agent ya aparece en banners de la nueva interfaz, donde se describe como una herramienta de investigación en fase inicial capaz de navegar, interactuar con sitios web, utilizar servicios y ejecutar instrucciones del usuario a lo largo de varias sesiones. Una de sus características más destacadas es la capacidad de mantener sesiones activas, permitiendo que los usuarios permanezcan conectados mientras realizan múltiples acciones, lo que resulta ideal para flujos de trabajo que requieren varios pasos, como investigaciones, reservas o recopilación de datos.
Google presenta Agent como una función potente pero experimental, subrayando la importancia de la responsabilidad del usuario y la precaución al manejar tareas sensibles o credenciales. Se advierte a los usuarios que no compartan información de inicio de sesión o pagos directamente en el chat y que supervisen de cerca las acciones del Agent, especialmente al tratar datos o automatizar procesos. Este enfoque refleja la postura cautelosa de Google respecto a la automatización basada en agentes, priorizando la privacidad y la seguridad.
Aunque Agent aún no está disponible para el público, su presencia en los laboratorios y las recientes actualizaciones de la interfaz sugieren que su lanzamiento podría estar cerca, inicialmente para testers y, posteriormente, para un público más amplio de usuarios de Gemini. La ausencia de un selector de modelo visible en el modo Agent indica que podría utilizar un backend dedicado, posiblemente Gemini 3 o un modelo optimizado para navegación, diferenciándose así de las experiencias actuales de Gemini Pro o Flash.
Esta estrategia refuerza la dirección de Google hacia una IA integrada y orientada a tareas, capaz de automatizar, supervisar y adaptarse a los flujos de trabajo reales de los usuarios tanto en la web como en aplicaciones, en línea con las tendencias de automatización vistas en OpenAI y Anthropic. La capacidad de automatizar tareas complejas podría convertirse en un factor clave para usuarios avanzados y empresas que buscan mayor eficiencia, aunque también exige establecer límites claros y educar a los usuarios para un uso seguro. Si tiene éxito, Agent podría posicionar a Gemini a la vanguardia de la productividad y la automatización, abriendo nuevas posibilidades aún inexploradas para la mayoría de los consumidores.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre cómo Google impulsa la productividad con Agent en Gemini, una herramienta avanzada de IA que automatiza tareas web complejas, mantiene sesiones activas y mejora flujos de trabajo online. Con enfoque en seguridad y privacidad, Agent promete revolucionar la automatización para usuarios y empresas, anticipando un lanzamiento próximo.
Google está llevando su función Agent en Gemini a un nuevo nivel, enfocándose en usuarios que necesitan asistencia con tareas web complejas que superan el simple chat. El prototipo de Agent ya aparece en banners de la nueva interfaz, donde se describe como una herramienta de investigación en fase inicial capaz de navegar, interactuar con sitios web, utilizar servicios y ejecutar instrucciones del usuario a lo largo de varias sesiones. Una de sus características más destacadas es la capacidad de mantener sesiones activas, permitiendo que los usuarios permanezcan conectados mientras realizan múltiples acciones, lo que resulta ideal para flujos de trabajo que requieren varios pasos, como investigaciones, reservas o recopilación de datos.
Google presenta Agent como una función potente pero experimental, subrayando la importancia de la responsabilidad del usuario y la precaución al manejar tareas sensibles o credenciales. Se advierte a los usuarios que no compartan información de inicio de sesión o pagos directamente en el chat y que supervisen de cerca las acciones del Agent, especialmente al tratar datos o automatizar procesos. Este enfoque refleja la postura cautelosa de Google respecto a la automatización basada en agentes, priorizando la privacidad y la seguridad.
Aunque Agent aún no está disponible para el público, su presencia en los laboratorios y las recientes actualizaciones de la interfaz sugieren que su lanzamiento podría estar cerca, inicialmente para testers y, posteriormente, para un público más amplio de usuarios de Gemini. La ausencia de un selector de modelo visible en el modo Agent indica que podría utilizar un backend dedicado, posiblemente Gemini 3 o un modelo optimizado para navegación, diferenciándose así de las experiencias actuales de Gemini Pro o Flash.
Esta estrategia refuerza la dirección de Google hacia una IA integrada y orientada a tareas, capaz de automatizar, supervisar y adaptarse a los flujos de trabajo reales de los usuarios tanto en la web como en aplicaciones, en línea con las tendencias de automatización vistas en OpenAI y Anthropic. La capacidad de automatizar tareas complejas podría convertirse en un factor clave para usuarios avanzados y empresas que buscan mayor eficiencia, aunque también exige establecer límites claros y educar a los usuarios para un uso seguro. Si tiene éxito, Agent podría posicionar a Gemini a la vanguardia de la productividad y la automatización, abriendo nuevas posibilidades aún inexploradas para la mayoría de los consumidores.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






