
Inteligencia Artificial (IA)
19 de octubre de 2025
Microsoft prueba Mico, nuevo tutor para Copilot Study Mode: innovación en aprendizaje asistido

Inteligencia Artificial (IA)
19 de octubre de 2025
Microsoft prueba Mico, nuevo tutor para Copilot Study Mode: innovación en aprendizaje asistido
Descubre el nuevo modo Study and Learn de Microsoft Copilot, una experiencia de voz especializada para educación con el avatar Mico, que combina IA conversacional y ayudas visuales para un aprendizaje interactivo y accesible. Ideal para estudiantes y amantes del conocimiento.
Microsoft está desarrollando silenciosamente un nuevo modo “Estudio y Aprendizaje” para Copilot, enfocado en transformar la experiencia educativa mediante inteligencia artificial. Esta función introduce una experiencia de voz especializada y una interfaz renovada: el tradicional azul de Copilot da paso a un vibrante amarillo, señalizando el entorno de aprendizaje.
El avatar, ahora llamado Mico, adopta una identidad visual más amigable, con sombrero y gafas, evocando la imagen de un tutor accesible. Mico se sitúa en la esquina inferior izquierda junto a una pizarra virtual que invita al usuario con la frase: “Vamos a aprender, ¿qué te gustaría saber?”. Este entorno está diseñado para estudiantes y autodidactas que prefieren sesiones guiadas e interactivas, facilitando la interacción por voz en lugar de texto.
Aunque actualmente Mico puede responder a solicitudes para mostrar información en la pizarra, la función aún no actualiza el contenido, lo que indica que sigue en fase de desarrollo. Sin embargo, la presencia de la pizarra virtual anticipa futuras capacidades para mostrar explicaciones escritas o gráficas en tiempo real, integrando la conversación con recursos visuales para una comprensión más profunda.
Esta apuesta refuerza la estrategia de Microsoft de humanizar Copilot, posicionándolo no solo como herramienta de productividad, sino como un verdadero compañero de estudio digital. El lanzamiento general aún no tiene fecha confirmada y se espera que pase primero por pruebas limitadas. Si Microsoft logra habilitar contenido dinámico en la pizarra, Copilot podría consolidarse como una de las soluciones de IA educativa más interactivas, superando a los tradicionales asistentes basados solo en texto. La llegada de Mico, que recuerda a los icónicos asistentes del pasado de Microsoft, marca un regreso nostálgico pero actualizado a la asistencia personalizada en el aprendizaje.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre el nuevo modo Study and Learn de Microsoft Copilot, una experiencia de voz especializada para educación con el avatar Mico, que combina IA conversacional y ayudas visuales para un aprendizaje interactivo y accesible. Ideal para estudiantes y amantes del conocimiento.
Microsoft está desarrollando silenciosamente un nuevo modo “Estudio y Aprendizaje” para Copilot, enfocado en transformar la experiencia educativa mediante inteligencia artificial. Esta función introduce una experiencia de voz especializada y una interfaz renovada: el tradicional azul de Copilot da paso a un vibrante amarillo, señalizando el entorno de aprendizaje.
El avatar, ahora llamado Mico, adopta una identidad visual más amigable, con sombrero y gafas, evocando la imagen de un tutor accesible. Mico se sitúa en la esquina inferior izquierda junto a una pizarra virtual que invita al usuario con la frase: “Vamos a aprender, ¿qué te gustaría saber?”. Este entorno está diseñado para estudiantes y autodidactas que prefieren sesiones guiadas e interactivas, facilitando la interacción por voz en lugar de texto.
Aunque actualmente Mico puede responder a solicitudes para mostrar información en la pizarra, la función aún no actualiza el contenido, lo que indica que sigue en fase de desarrollo. Sin embargo, la presencia de la pizarra virtual anticipa futuras capacidades para mostrar explicaciones escritas o gráficas en tiempo real, integrando la conversación con recursos visuales para una comprensión más profunda.
Esta apuesta refuerza la estrategia de Microsoft de humanizar Copilot, posicionándolo no solo como herramienta de productividad, sino como un verdadero compañero de estudio digital. El lanzamiento general aún no tiene fecha confirmada y se espera que pase primero por pruebas limitadas. Si Microsoft logra habilitar contenido dinámico en la pizarra, Copilot podría consolidarse como una de las soluciones de IA educativa más interactivas, superando a los tradicionales asistentes basados solo en texto. La llegada de Mico, que recuerda a los icónicos asistentes del pasado de Microsoft, marca un regreso nostálgico pero actualizado a la asistencia personalizada en el aprendizaje.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






