
Inteligencia Artificial (IA)
19 de octubre de 2025
Microsoft prueba conversaciones grupales en Copilot: nueva función colaborativa en IA

Inteligencia Artificial (IA)
19 de octubre de 2025
Microsoft prueba conversaciones grupales en Copilot: nueva función colaborativa en IA
Descubre la nueva función de conversaciones grupales en Microsoft Copilot, que permite chats colaborativos con asistencia de IA para equipos y estudiantes. Invita a participantes sin cuenta Copilot mediante enlaces compartidos y disfruta de un espacio de trabajo conjunto con historial completo y señales visuales de actividad. Ideal para mejorar la productividad en grupo, esta función está en pruebas cerradas en EE.UU. y promete revolucionar la colaboración con IA.
Microsoft está probando internamente una nueva función de Conversaciones Grupales en Copilot, diseñada para facilitar chats colaborativos donde varios usuarios pueden interactuar y recibir asistencia de IA en tiempo real. En la versión actual, cualquier participante puede generar un enlace de invitación para compartirlo y permitir que otros se unan a la conversación, incluso si no tienen una cuenta de Copilot. Quienes acceden de forma anónima solo deben ingresar un nombre, ampliando el acceso más allá de los usuarios con cuenta de Microsoft.
Dentro del chat grupal, todos los miembros pueden ver el historial completo de mensajes, y la interfaz destaca estas conversaciones con un ícono específico. Además, se muestran indicadores visuales cuando alguien se une o publica, lo que facilita el seguimiento de la actividad del grupo. Esta función resulta especialmente útil para equipos de trabajo, estudiantes o cualquier grupo que requiera un espacio compartido con soporte básico de IA.
Por el momento, las funciones avanzadas de Copilot están limitadas en los chats grupales, aunque las capacidades principales como la generación de texto e imágenes siguen disponibles. Se ha mencionado la futura incorporación de generación de video, aunque aún no está habilitada. Microsoft sigue así la tendencia del sector, ya que OpenAI también estaría desarrollando una función similar para los chats grupales en sus aplicaciones móviles de ChatGPT, lo que podría llevar la colaboración con IA a una audiencia mucho mayor.
Aunque no se planea compatibilidad multiplataforma por ahora, la estrategia de Microsoft suele consistir en lanzar funciones en paralelo o incluso antes que OpenAI, reflejando su estrecha colaboración y solapamiento de productos. Actualmente, las conversaciones grupales están restringidas a usuarios de Estados Unidos y permanecen en fase de pruebas cerradas, pero esta iniciativa promete transformar los flujos de trabajo colaborativos y podría influir en futuras actualizaciones de las principales plataformas de IA. La apuesta de Microsoft refuerza su enfoque en integrar Copilot en escenarios de productividad, priorizando herramientas de IA prácticas y compartibles que se adapten a la dinámica de los equipos actuales.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre la nueva función de conversaciones grupales en Microsoft Copilot, que permite chats colaborativos con asistencia de IA para equipos y estudiantes. Invita a participantes sin cuenta Copilot mediante enlaces compartidos y disfruta de un espacio de trabajo conjunto con historial completo y señales visuales de actividad. Ideal para mejorar la productividad en grupo, esta función está en pruebas cerradas en EE.UU. y promete revolucionar la colaboración con IA.
Microsoft está probando internamente una nueva función de Conversaciones Grupales en Copilot, diseñada para facilitar chats colaborativos donde varios usuarios pueden interactuar y recibir asistencia de IA en tiempo real. En la versión actual, cualquier participante puede generar un enlace de invitación para compartirlo y permitir que otros se unan a la conversación, incluso si no tienen una cuenta de Copilot. Quienes acceden de forma anónima solo deben ingresar un nombre, ampliando el acceso más allá de los usuarios con cuenta de Microsoft.
Dentro del chat grupal, todos los miembros pueden ver el historial completo de mensajes, y la interfaz destaca estas conversaciones con un ícono específico. Además, se muestran indicadores visuales cuando alguien se une o publica, lo que facilita el seguimiento de la actividad del grupo. Esta función resulta especialmente útil para equipos de trabajo, estudiantes o cualquier grupo que requiera un espacio compartido con soporte básico de IA.
Por el momento, las funciones avanzadas de Copilot están limitadas en los chats grupales, aunque las capacidades principales como la generación de texto e imágenes siguen disponibles. Se ha mencionado la futura incorporación de generación de video, aunque aún no está habilitada. Microsoft sigue así la tendencia del sector, ya que OpenAI también estaría desarrollando una función similar para los chats grupales en sus aplicaciones móviles de ChatGPT, lo que podría llevar la colaboración con IA a una audiencia mucho mayor.
Aunque no se planea compatibilidad multiplataforma por ahora, la estrategia de Microsoft suele consistir en lanzar funciones en paralelo o incluso antes que OpenAI, reflejando su estrecha colaboración y solapamiento de productos. Actualmente, las conversaciones grupales están restringidas a usuarios de Estados Unidos y permanecen en fase de pruebas cerradas, pero esta iniciativa promete transformar los flujos de trabajo colaborativos y podría influir en futuras actualizaciones de las principales plataformas de IA. La apuesta de Microsoft refuerza su enfoque en integrar Copilot en escenarios de productividad, priorizando herramientas de IA prácticas y compartibles que se adapten a la dinámica de los equipos actuales.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






