
Inteligencia Artificial (IA)
11 de noviembre de 2025
Madrid lanza en Mercamadrid un laboratorio urbano de IA con minibús autónomo moderno

Inteligencia Artificial (IA)
11 de noviembre de 2025
Madrid lanza en Mercamadrid un laboratorio urbano de IA con minibús autónomo moderno
Descubre cómo Mercamadrid se transforma con el minibús autónomo e-CENTRO en el Espacio Urbano Inteligente, un piloto del Ayuntamiento de Madrid dentro del proyecto europeo Mobilities for EU. Tecnología de movilidad sostenible, datos en tiempo real y gestión urbana avanzada para un futuro más eficiente y seguro. Conoce el impacto de esta innovación en la ciudad y su hoja de ruta digital con inversión millonaria.
Mercamadrid da un salto hacia el futuro con la llegada de la movilidad autónoma
Mercamadrid, el mayor mercado de alimentos frescos de Europa, está viviendo una transformación que va más allá del incesante trasiego de camiones. El recinto se ha convertido en el escenario de un innovador piloto de movilidad autónoma: un minibús capaz de circular sin conductor, anticipando el futuro de la gestión urbana en Madrid.
Un laboratorio urbano en funcionamiento
El Ayuntamiento ha elegido Mercamadrid para poner en marcha el Espacio Urbano Inteligente, un entorno real donde testar tecnologías avanzadas aplicadas a la movilidad y la gestión de infraestructuras. Este piloto, enmarcado en el proyecto europeo Mobilities for EU, permite analizar con datos reales el impacto de soluciones como el transporte autónomo en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad, con el objetivo de replicarlas en otras zonas de la ciudad.
El protagonista: e-CENTRO, el minibús autónomo
Aunque el Ayuntamiento no ha detallado el fabricante, las imágenes y la información de los socios del proyecto apuntan al e-CENTRO de Otokar, un minibús eléctrico de 6,6 metros equipado con baterías Li-ion NMC de 110 kWh y capacidad para 32 pasajeros. Su motor DANA-TM4 ofrece hasta 200 kW de potencia y 1.200 Nm de par, ideal para recorridos urbanos. El e-CENTRO incorpora tecnología de conducción autónoma de nivel 4, con sistemas de percepción 360º y análisis continuo del entorno, lo que le permite planificar rutas y reaccionar ante imprevistos en un entorno monitorizado. Además, su sistema de frenada regenerativa recupera hasta un 25% de la energía en circulación urbana y admite recargas completas en apenas 1,5 horas.
Tecnología al servicio de la ciudad
El Espacio Urbano Inteligente integra sensores, actuadores y sistemas de telecomunicaciones conectados al Sistema Operativo de la Ciudad, permitiendo monitorizar en tiempo real lo que ocurre en el entorno y optimizar la gestión urbana. El proyecto incluye también un Centro de Interpretación de la Ciudad Inteligente, donde la ciudadanía puede conocer de cerca el funcionamiento de estas tecnologías.
Un consorcio europeo para liderar la movilidad del mañana
Mobilities for EU está liderado por Madrid y Dresde, y cuenta con la participación de 29 socios de nueve países, entre los que se encuentran operadores de transporte, empresas tecnológicas y universidades como Alsa, PreZero, MásOrange, Ferrovial, SAP, Volkswagen, T-Systems y las Politécnicas de Madrid y Dresde. El consorcio extiende sus pruebas a ciudades como Espoo, Gdansk, Ioánina, Sarajevo y Trencin, consolidando una red europea de innovación en movilidad sostenible.
Inversión y hoja de ruta
Este piloto forma parte de la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid, que destinará más de 60 millones de euros en los próximos cinco años a proyectos de digitalización y movilidad inteligente. Entre ellos destaca el contrato de espacios urbanos inteligentes, actualmente en licitación, con un presupuesto de 7,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.
Imágenes | ALSA
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Descubre cómo Mercamadrid se transforma con el minibús autónomo e-CENTRO en el Espacio Urbano Inteligente, un piloto del Ayuntamiento de Madrid dentro del proyecto europeo Mobilities for EU. Tecnología de movilidad sostenible, datos en tiempo real y gestión urbana avanzada para un futuro más eficiente y seguro. Conoce el impacto de esta innovación en la ciudad y su hoja de ruta digital con inversión millonaria.
Mercamadrid da un salto hacia el futuro con la llegada de la movilidad autónoma
Mercamadrid, el mayor mercado de alimentos frescos de Europa, está viviendo una transformación que va más allá del incesante trasiego de camiones. El recinto se ha convertido en el escenario de un innovador piloto de movilidad autónoma: un minibús capaz de circular sin conductor, anticipando el futuro de la gestión urbana en Madrid.
Un laboratorio urbano en funcionamiento
El Ayuntamiento ha elegido Mercamadrid para poner en marcha el Espacio Urbano Inteligente, un entorno real donde testar tecnologías avanzadas aplicadas a la movilidad y la gestión de infraestructuras. Este piloto, enmarcado en el proyecto europeo Mobilities for EU, permite analizar con datos reales el impacto de soluciones como el transporte autónomo en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad, con el objetivo de replicarlas en otras zonas de la ciudad.
El protagonista: e-CENTRO, el minibús autónomo
Aunque el Ayuntamiento no ha detallado el fabricante, las imágenes y la información de los socios del proyecto apuntan al e-CENTRO de Otokar, un minibús eléctrico de 6,6 metros equipado con baterías Li-ion NMC de 110 kWh y capacidad para 32 pasajeros. Su motor DANA-TM4 ofrece hasta 200 kW de potencia y 1.200 Nm de par, ideal para recorridos urbanos. El e-CENTRO incorpora tecnología de conducción autónoma de nivel 4, con sistemas de percepción 360º y análisis continuo del entorno, lo que le permite planificar rutas y reaccionar ante imprevistos en un entorno monitorizado. Además, su sistema de frenada regenerativa recupera hasta un 25% de la energía en circulación urbana y admite recargas completas en apenas 1,5 horas.
Tecnología al servicio de la ciudad
El Espacio Urbano Inteligente integra sensores, actuadores y sistemas de telecomunicaciones conectados al Sistema Operativo de la Ciudad, permitiendo monitorizar en tiempo real lo que ocurre en el entorno y optimizar la gestión urbana. El proyecto incluye también un Centro de Interpretación de la Ciudad Inteligente, donde la ciudadanía puede conocer de cerca el funcionamiento de estas tecnologías.
Un consorcio europeo para liderar la movilidad del mañana
Mobilities for EU está liderado por Madrid y Dresde, y cuenta con la participación de 29 socios de nueve países, entre los que se encuentran operadores de transporte, empresas tecnológicas y universidades como Alsa, PreZero, MásOrange, Ferrovial, SAP, Volkswagen, T-Systems y las Politécnicas de Madrid y Dresde. El consorcio extiende sus pruebas a ciudades como Espoo, Gdansk, Ioánina, Sarajevo y Trencin, consolidando una red europea de innovación en movilidad sostenible.
Inversión y hoja de ruta
Este piloto forma parte de la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid, que destinará más de 60 millones de euros en los próximos cinco años a proyectos de digitalización y movilidad inteligente. Entre ellos destaca el contrato de espacios urbanos inteligentes, actualmente en licitación, con un presupuesto de 7,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 48 meses.
Imágenes | ALSA
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA






