Inteligencia Artificial (IA)

10 de octubre de 2025

Discográficas y IA: La nueva sintonía que revolucionará la industria musical

Inteligencia Artificial (IA)

10 de octubre de 2025

Discográficas y IA: La nueva sintonía que revolucionará la industria musical

Universal y Warner negocian acuerdos históricos para licenciar música de sus artistas y remunerar el uso en inteligencia artificial, buscando modelos de pago similares al streaming y tecnologías de identificación para proteger derechos. Estas negociaciones con startups y grandes tecnológicas marcan un nuevo capítulo en la industria musical frente a la disrupción de la IA.

Universal Music y Warner Music avanzan en negociaciones clave para definir cómo se remunerará el uso de la música de sus artistas en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y en la generación de nuevas canciones. Ambas compañías, que representan a figuras como Taylor Swift, Kendrick Lamar, Charli XCX y Coldplay, están cerca de cerrar acuerdos históricos con empresas tecnológicas y startups de IA, según fuentes cercanas a las conversaciones.

Entre las empresas involucradas en las negociaciones se encuentran startups como ElevenLabs, Stability AI, Suno, Udio y Klay Vision, así como grandes plataformas tecnológicas como Google y Spotify. El objetivo de las discográficas es anticiparse a la disrupción que supone la IA, aprendiendo de los errores cometidos durante la revolución digital de principios de los 2000, que puso en jaque a la industria musical.

Las conversaciones giran en torno a la concesión de licencias para que la música pueda ser utilizada tanto en el entrenamiento de modelos de IA como en la creación de nuevas pistas generadas artificialmente. Las discográficas buscan establecer un sistema de remuneración similar al del streaming, donde cada reproducción genera un micropago. Para ello, proponen que las empresas de IA implementen tecnologías de identificación, similares a las que utiliza YouTube, capaces de detectar el uso de música protegida por derechos de autor en cualquier contenido generado.

Spotify, por su parte, aún se encuentra en una fase temprana de exploración sobre cómo integrar herramientas de IA generativa en su plataforma y no ha alcanzado acuerdos concretos.

Estos acuerdos podrían sentar un precedente para la industria, estableciendo las bases sobre cómo las empresas de IA deben compensar el uso de música, aunque los modelos de remuneración podrían variar según la plataforma.

Sony Music, la tercera mayor discográfica del mundo y hogar de artistas como Adele y Beyoncé, ha declarado que mantiene conversaciones únicamente con empresas que adoptan modelos de entrenamiento éticos y que garantizan beneficios para sus artistas y compositores.

Elliot Grainge, CEO de Atlantic Records, compara el momento actual con la era de Napster y LimeWire, cuando la industria musical sufrió una drástica caída de valor. Sin embargo, se muestra optimista: “Las discográficas han aprendido de sus errores y ahora negocian acuerdos que protegen a sus artistas. La experiencia pasada les ha enseñado la importancia de adaptarse para sobrevivir”.

Un alto ejecutivo de una discográfica señala: “Estamos viendo cómo toda la historia de la música se utiliza para alimentar modelos que generan contenido nuevo e irreconocible. La gran incógnita es si los artistas decidirán sumarse a esta transformación”.

Cabe recordar que en 2024, las principales discográficas demandaron a Suno y Udio por infracción de derechos de autor. Sin embargo, actualmente están en negociaciones para alcanzar acuerdos de licencia que regularicen el uso pasado de su música, según fuentes cercanas a las partes.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

Master

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Universal y Warner negocian acuerdos históricos para licenciar música de sus artistas y remunerar el uso en inteligencia artificial, buscando modelos de pago similares al streaming y tecnologías de identificación para proteger derechos. Estas negociaciones con startups y grandes tecnológicas marcan un nuevo capítulo en la industria musical frente a la disrupción de la IA.

Universal Music y Warner Music avanzan en negociaciones clave para definir cómo se remunerará el uso de la música de sus artistas en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial y en la generación de nuevas canciones. Ambas compañías, que representan a figuras como Taylor Swift, Kendrick Lamar, Charli XCX y Coldplay, están cerca de cerrar acuerdos históricos con empresas tecnológicas y startups de IA, según fuentes cercanas a las conversaciones.

Entre las empresas involucradas en las negociaciones se encuentran startups como ElevenLabs, Stability AI, Suno, Udio y Klay Vision, así como grandes plataformas tecnológicas como Google y Spotify. El objetivo de las discográficas es anticiparse a la disrupción que supone la IA, aprendiendo de los errores cometidos durante la revolución digital de principios de los 2000, que puso en jaque a la industria musical.

Las conversaciones giran en torno a la concesión de licencias para que la música pueda ser utilizada tanto en el entrenamiento de modelos de IA como en la creación de nuevas pistas generadas artificialmente. Las discográficas buscan establecer un sistema de remuneración similar al del streaming, donde cada reproducción genera un micropago. Para ello, proponen que las empresas de IA implementen tecnologías de identificación, similares a las que utiliza YouTube, capaces de detectar el uso de música protegida por derechos de autor en cualquier contenido generado.

Spotify, por su parte, aún se encuentra en una fase temprana de exploración sobre cómo integrar herramientas de IA generativa en su plataforma y no ha alcanzado acuerdos concretos.

Estos acuerdos podrían sentar un precedente para la industria, estableciendo las bases sobre cómo las empresas de IA deben compensar el uso de música, aunque los modelos de remuneración podrían variar según la plataforma.

Sony Music, la tercera mayor discográfica del mundo y hogar de artistas como Adele y Beyoncé, ha declarado que mantiene conversaciones únicamente con empresas que adoptan modelos de entrenamiento éticos y que garantizan beneficios para sus artistas y compositores.

Elliot Grainge, CEO de Atlantic Records, compara el momento actual con la era de Napster y LimeWire, cuando la industria musical sufrió una drástica caída de valor. Sin embargo, se muestra optimista: “Las discográficas han aprendido de sus errores y ahora negocian acuerdos que protegen a sus artistas. La experiencia pasada les ha enseñado la importancia de adaptarse para sobrevivir”.

Un alto ejecutivo de una discográfica señala: “Estamos viendo cómo toda la historia de la música se utiliza para alimentar modelos que generan contenido nuevo e irreconocible. La gran incógnita es si los artistas decidirán sumarse a esta transformación”.

Cabe recordar que en 2024, las principales discográficas demandaron a Suno y Udio por infracción de derechos de autor. Sin embargo, actualmente están en negociaciones para alcanzar acuerdos de licencia que regularicen el uso pasado de su música, según fuentes cercanas a las partes.

Germán Huertas

Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA

REDACTOR JEFE

IA

Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.

Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana

FORMACIÓN

100% PRÁCTICA

Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.

Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños

Personalizamos

Calidad

Rebeldes

Somos Creativos

Innovamos

Relaciónes Largo Plazo

Experiencias Positivas

Sinceridad

Pasión

Te Ayudamos

no necesitas experiencia

100%

NoCODE

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA

Más Artículos

Nuestro Blog

Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA