
Inteligencia Artificial (IA)
26 de octubre de 2025
Granada adquiere robot policial humanoide para control de tráfico | Ideal

Inteligencia Artificial (IA)
26 de octubre de 2025
Granada adquiere robot policial humanoide para control de tráfico | Ideal
Granada implementa un robot policial con IA para mejorar el control del tráfico y la seguridad vial, integrándolo en el proyecto innovador G-Move. Esta tecnología complementará a los agentes en tareas de regulación y servicios ciudadanos, posicionando a la ciudad como un laboratorio urbano de innovación en movilidad y gestión pública.
Granada incorporará en los próximos meses un robot policial para reforzar el control del tráfico, dentro del proyecto G-Move impulsado por el Ayuntamiento. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como referente en innovación urbana, integrando tecnologías avanzadas en la gestión de servicios públicos, especialmente en seguridad vial.
El nuevo robot, de tipo humanoide y equipado con inteligencia artificial, se inspira en modelos ya operativos en países como China. Su función será apoyar a los agentes municipales, nunca sustituirlos, y siempre bajo la supervisión directa del personal autorizado. El objetivo es experimentar con soluciones tecnológicas que permitan una gestión más eficiente y segura del tráfico, minimizando la exposición de los agentes a situaciones de riesgo y optimizando la respuesta ante incidencias.
En una primera fase, el robot participará en servicios ciudadanos, incluyendo actividades turísticas y culturales. A medio plazo, se prevé ampliar su uso a la regulación de la movilidad y, potencialmente, a la gestión de la limpieza urbana y otros ámbitos municipales.
La decisión de incorporar este robot surge tras un diagnóstico realizado por el Ayuntamiento, que detectó la necesidad de sistemas inteligentes para superar las limitaciones actuales en la seguridad vial, como la dependencia de la intervención manual y la falta de herramientas proactivas. En este contexto, el área de Innovación propuso la integración de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial predictiva, sistemas de detección en tiempo real, blockchain y algoritmos de aprendizaje federado, que mejoran la privacidad y la eficiencia.
Además del robot, el proyecto contempla el desarrollo de semáforos inteligentes capaces de adaptar sus ciclos según el flujo de tráfico y las condiciones del entorno, así como la implementación de proyecciones lumínicas en la calzada para mejorar la seguridad de peatones y conductores.
Según Vito Episcopo, concejal de Innovación, “Granada aspira a convertirse en un laboratorio urbano de innovación, y la incorporación de este robot es un paso decisivo en esa dirección”. Con estas medidas, la ciudad da un salto hacia la modernización de sus servicios públicos, apostando por la tecnología como motor de transformación y mejora de la calidad de vida ciudadana.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
Master
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.
Granada implementa un robot policial con IA para mejorar el control del tráfico y la seguridad vial, integrándolo en el proyecto innovador G-Move. Esta tecnología complementará a los agentes en tareas de regulación y servicios ciudadanos, posicionando a la ciudad como un laboratorio urbano de innovación en movilidad y gestión pública.
Granada incorporará en los próximos meses un robot policial para reforzar el control del tráfico, dentro del proyecto G-Move impulsado por el Ayuntamiento. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como referente en innovación urbana, integrando tecnologías avanzadas en la gestión de servicios públicos, especialmente en seguridad vial.
El nuevo robot, de tipo humanoide y equipado con inteligencia artificial, se inspira en modelos ya operativos en países como China. Su función será apoyar a los agentes municipales, nunca sustituirlos, y siempre bajo la supervisión directa del personal autorizado. El objetivo es experimentar con soluciones tecnológicas que permitan una gestión más eficiente y segura del tráfico, minimizando la exposición de los agentes a situaciones de riesgo y optimizando la respuesta ante incidencias.
En una primera fase, el robot participará en servicios ciudadanos, incluyendo actividades turísticas y culturales. A medio plazo, se prevé ampliar su uso a la regulación de la movilidad y, potencialmente, a la gestión de la limpieza urbana y otros ámbitos municipales.
La decisión de incorporar este robot surge tras un diagnóstico realizado por el Ayuntamiento, que detectó la necesidad de sistemas inteligentes para superar las limitaciones actuales en la seguridad vial, como la dependencia de la intervención manual y la falta de herramientas proactivas. En este contexto, el área de Innovación propuso la integración de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial predictiva, sistemas de detección en tiempo real, blockchain y algoritmos de aprendizaje federado, que mejoran la privacidad y la eficiencia.
Además del robot, el proyecto contempla el desarrollo de semáforos inteligentes capaces de adaptar sus ciclos según el flujo de tráfico y las condiciones del entorno, así como la implementación de proyecciones lumínicas en la calzada para mejorar la seguridad de peatones y conductores.
Según Vito Episcopo, concejal de Innovación, “Granada aspira a convertirse en un laboratorio urbano de innovación, y la incorporación de este robot es un paso decisivo en esa dirección”. Con estas medidas, la ciudad da un salto hacia la modernización de sus servicios públicos, apostando por la tecnología como motor de transformación y mejora de la calidad de vida ciudadana.
Germán Huertas
Investigador Tecnológico y Pensador Independiente. #NoCode #IA
REDACTOR JEFE

IA
Automatización, Marketing, Desarrollo webs y apps.
Únete a AcademyNoCode y Domina las Habilidades del Mañana
FORMACIÓN
100% PRÁCTICA
Aprenderás creando proyectos reales paso a paso. Olvídate de pasar horas de clases de teoría aburrida.
Aquí aprenderás haciendo desde el primer día.

Diseños
Personalizamos
Calidad
Rebeldes
Somos Creativos
Innovamos
Relaciónes Largo Plazo
Experiencias Positivas
Sinceridad
Pasión
Te Ayudamos
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA
Más Artículos
Nuestro Blog
Información y Noticias sobre Inteligencia Artificial y Automatización con IA





